viernes 15 agosto 2025

La seguridad jurídica es un reto en el mundo contemporáneo

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El IV Congreso Internacional JurisCuba persigue mostrar los niveles de progreso científico de los subsistemas de creación normativa, defensa de derechos, actividad registral, notarial, de asesoramiento jurídico y asistencia legal en Cuba

Autores: Susana Antón Rodriguez y Wennys Díaz Ballaga

El IV Congreso Internacional JurisCuba persigue mostrar los niveles de progreso científico de los subsistemas de creación normativa, defensa de derechos, actividad registral, notarial, de asesoramiento jurídico y asistencia legal en Cuba.

En la inauguración de la cita, ayer, el titular del Ministerio de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, precisó que «el derecho como ciencia social requiere de una comprensión precisa e inteligente de nuestra realidad. De lo contrario, se corre el riesgo de romper con la estabilidad que genera el ordenamiento jurídico».

En ese sentido, el evento –que sesionará hasta el 7 de febrero– analizará científicamente varias de las principales ramas del Derecho que inciden en las transformaciones jurídicas que el país implementa desde hace varios años. La ciencia está presente, por ejemplo, en los procesos institucionales relacionados con la informatización, la interoperabilidad y las mejores prácticas en el desempeño profesional.

Resaltó que en el Congreso participan unos 358 delegados nacionales y 41 procedentes de nueve países: Namibia, España, China, Rusia, Alemania, Italia, México, la República Bolivariana de Venezuela y República Dominicana.

El programa científico propone una rigurosa secuencia de participación a cargo de distinguidos profesionales de dentro y fuera del país, con temáticas fundamentales como los asuntos notariales y registrales, el asesoramiento jurídico y legislativo, la protección de derechos y garantías, y el cumplimiento de deberes, entre otros temas.

En la jornada inaugural se abordaron los relacionados con la seguridad jurídica desde la integración iberoamericana, la función mercantil del notario en el ámbito constitutivo y operacional de las sociedades de responsabilidad limitada en Cuba, y cómo gestionar un litigio internacional.

Enrique Gil Botero, secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib) en su conferencia magistral se refirió a la seguridad jurídica y expuso que es un pilar esencial para el desarrollo.

Explicó que «la certeza del derecho se traduce fundamentalmente en la posibilidad del conocimiento previo por los ciudadanos de las consecuencias jurídicas de sus actos», a la vez que destacó que la publicidad de las normas es fundamental para afirmar la seguridad jurídica.

¿QUÉ SON LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS?

Los gestores administrativos no somos solo tramitadores, actuamos como un puente entre ciudadanos, autónomos y empresarios, asegurando que nadie quede atrás, expuso Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid y del Consejo General de Gestores Administrativos de España.

En su ponencia, afirmó que, en el mundo, existe una creciente complejidad de las obligaciones administrativas, que ha puesto en una posición más vulnerable a los ciudadanos y a los empresarios frente a decisiones administrativas.

«Los gestores administrativos nos hemos convertido en la primera línea de defensa de los ciudadanos», manifestó.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…