viernes 15 agosto 2025

Aumenta volumen de agua en los embalses del territorio nacional

Argelio Fernández Richelme, director de Hidrología e Hidrogeología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba (INRH), informó a la prensa, que un total de 76 embalses cubanos superaban el 95 % de llenado de la capacidad normal, de ellos 51 estaban llenos y, de ellos, vertían 38, principalmente de los territorios: Pinar del Río (12), Mayabeque (5), Holguín (3), Villa Clara (3) y La Habana (3).

Refirió que Atendiendo a su capacidad, las provincias con mayor volumen son Pinar del Río (95 %), Artemisa (82 %), Holguín (78 %), Granma (78 %) y Santiago de Cuba (77 %).

El incremento de los chubascos y lluvias en el país, sobre todo en la región oriental, así como al deterioro de las condiciones climáticas ante la cercanía de Rafael, incrementó el volumen de agua embalsada. afirmó.

En el país, explicó que se han acumulado 12,8 mm de lluvia, lo que representa el 17 % de la media histórica del mes en curso. Occidente ha promediado 0,3 mm (1 %), Centro 12,3 mm (19%) y Oriente 24,3 mm (24 %). Guantánamo presenta el mayor acumulado con 40,2 mm; seguida por Holguín (39 mm), Santiago de Cuba (21,7 mm), Camagüey (14,4 mm) y Granma (13,7 mm).

Aseveró que «para el 7 de noviembre, se espera un volumen de agua retenido en los embalses del país de 6164,36 millones de m3 (67 % de la capacidad nacional), lo que representa un aumento de 142,76 millones con relación al volumen embalsado al inicio de este martes.

«Los posibles mayores incrementos corresponden a Cauto del Paso (Granma; 16,76 millones), Alacranes (Villa Clara; 12,75 millones), Minerva (Villa Clara; 10,25 millones), Hanabanilla (Villa Clara; 9,01 millones) y Avilés (Cienfuegos; 8,89 millones).

«En 89 embalses el llenado pudiera superar el 95 % de las respectivas capacidades de almacenamiento, a la vez que 73 de ellos pudieran verter cerca de 119 millones, principalmente en los territorios de: Pinar del Río (15 embalses y 35,48 millones), Artemisa (10 y 7,78), La Habana (9 y 1,57), Isla de la Juventud (7 y 2,70) y Mayabeque (5 y 8,65).

(Con información del periódico Granma)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…