viernes 29 agosto 2025

Atentos a la evolución de Milton, el noveno huracán de la temporada ciclónica

Dada su posición y futura trayectoria por el sudeste del Golfo de México en dirección hacia la península de la Florida, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución en los próximos días

Autor: Orfilio Peláez

La tormenta tropical Milton continuó su rápido proceso de intensificación en aguas del Golfo de México y, al mediodía del domingo, se convirtió en huracán de Categoría uno, en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, al alcanzar vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, mientras su presión central descendió a 988 hectopascales.

Según informó a Granma el máster en Ciencias Elier Pila Fariñas, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Milton es el noveno huracán de la presente temporada ciclónica y el quinto formado desde el 25 de septiembre, cantidad que ilustra la alta actividad ciclónica registrada en la cuenca del Atlántico norte (incluye también el Golfo de México y el Mar Caribe), a partir de esa fecha.

Llama la atención que, a las cinco de la tarde, sus vientos máximos sostenidos habían aumentado a 140 kilómetros por hora, superiores en rachas, y la presión central bajó a 983 hPa, muestra del rápido fortalecimiento de este organismo ciclónico tropical.

Pila Fariñas pronosticó que hoy el sistema debe moverse con rumbo próximo entre el este y el estenordeste, para situarse en los mares al norte de la península de Yucatán, pudiendo convertirse en huracán intenso durante la tarde.

Dada su posición y futura trayectoria por el sudeste del Golfo de México en dirección hacia la península de la Florida, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución en los próximos días.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…