sábado 23 agosto 2025

ONU acoge debates esenciales frente al insostenible orden mundial

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Naciones Unidas, 25 sep.— El debate general de la 79 Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reabrirá hoy sus sesiones del segmento de alto nivel en la búsqueda de soluciones para el insostenible orden mundial.

Más de una treintena de jefes de Estado subirán al podio en la segunda jornada de la cita, considerada esencial para abordar los desafíos del siglo XXI.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro; junto a los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa; de Panamá, José Raúl Molino; de Bolivia, Luis Arce; y el canciller venezolano, Yvan Gil, completan la lista de representantes latinoamericanos este miércoles ante el foro.

Durante la instalación del debate la víspera, el secretario general del organismo, António Guterres, puso en el centro de atención a la impunidad, la desigualdad, y la incertidumbre por riesgos no gestionados como factores de una crisis sin precedentes.

La inestabilidad en muchos lugares del mundo es un subproducto de la inestabilidad en las relaciones de poder y las divisiones geopolíticas, advirtió.

“Me encuentro ante ustedes en este torbellino convencido de dos verdades fundamentales: primero, el estado de nuestro mundo es insostenible; y segundo, los desafíos que enfrentamos tienen solución”, subrayó el veterano diplomático.

Esta, aseguró, es la hora de una paz justa basada en la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.

A juicio del máximo responsable del organismo, la actual “era de impunidad” tiene un visible impacto en los conflictos en curso en Medio Oriente o el Cuerno de África.

A la par, la agitación climática y la crisis del costo de vida profundizan las desigualdades mientras que la discriminación y los abusos rampantes por motivos de género son los más frecuentes en todas las sociedades.

Por su parte, el titular de la 79 Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, insistió en que la premura para la búsqueda de soluciones “no se puede exagerar”

“El debate general sigue siendo una de las plataformas más inclusivas, representativas y autorizadas del mundo para la reflexión global y la acción colectiva”, aseveró el también exministro camerunés al instar a los líderes a aprovechar el espacio de diálogo.

El diplomático consideró alarmante el retraso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, metas apenas alcanzada en el 18 por ciento cuando restan poco más de cinco años para su plazo en 2030.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…