lunes 18 agosto 2025

Dialogan autoridades santiagueras con campesinos de Segundo Frente (+Video)

Hasta la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Sabino Pupo, en Segundo Frente, llegaron este jueves la primera secretaria del Partido en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia; y el vicegobernador, Waldis González Peinado, con el propósito de dialogar con los productores, principalmente cafetaleros.

En el encuentro se evaluaron asuntos cruciales para la Cooperativa, como lograr estimados de la cosecha de café ajustados a las potencialidades reales de cada finca; el enfrentamiento al delito en el campo; la organización del proceso de acopio del grano; la importancia de cumplir los planes de siembra de maíz, viandas y otros cultivos para la campaña de frío; así como las labores para garantizar la calidad de las producciones agrícolas.

En esta sesión de trabajo, los productores recibieron respuestas de los directivos de entidades como Gelma, Bandec, la delegación provincial de la Agricultura y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en ese territorio. Además se adoptaron acuerdos para resolver problemas que afectan el desempeño de los cooperativistas.

Los presentes coincidieron en la necesidad de potenciar el cultivo de café orgánico para incrementar los ingresos, y generar utilidades en moneda libremente convertible.

Captura pantalla

«El incremento de la productividad y los ingresos depende de lo que seamos capaces de lograr en las 683 hectáreas que le corresponden a la CCS. El precio de la lata de café es una decisión de país, y se mantendrá. Pero podemos apostar por el café orgánico. No desviar ni permitir que personas inescrupulosas se lo roben. Y si crecen los ingresos, habrá dinero para adquirir insumos, y exigiremos la adopción de las medidas necesarias para impulsar mejores resultados», apuntó Johnson Urrutia.

 En el intercambio primó el compromiso de elevar la cosecha en la producción del grano y otros cultivos, aprovechando las bondades de la agroecología y del intercalamiento en las plantaciones. Asimismo se habló de incrementar los módulos pecuarios y de introducir los avances de la ciencia y la innovación tecnológica, en aras de mayores rendimientos.

Se trata de la continuidad de una experiencia en la que el Partido, el Gobierno y los campesinos se unen a fin de impulsar mejores resultados para la economía; y para beneficiar a quienes hacen producir la tierra.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…