El Desfile de la Serpiente, que recorre la Calle Aguilera desde la Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes en la ciudad de Santiago de Cuba, embriaga a todos los participantes. Artistas, cubanos de la isla, turistas y transeúntes de todas partes se sumergen en este espectáculo de colores, sonidos y emociones.

Casi todo lo que usted pueda imaginarse está aquí, capturado en imágenes vibrantes y llenas de vida. La música, la danza y el disfrute pleno de las diversas culturas de los pueblos del Gran Caribe que nos Une, en una celebración muy original.
En el desfile, las delegaciones de los 19 países representados y los grupos de portadores cubanos exhiben una rica variedad de expresiones artísticas: plástica, teatro musical, congas, bembé y religiones populares. Es un auténtico ajiaco cultural, reflejo de las múltiples influencias y tradiciones de los pueblos caribeños, que se desborda desde y hacia diversos rincones del universo humano.

Este es el “desfile de apertura” del festival, un evento donde cada delegación muestra con orgullo sus costumbres a lo largo del trayecto dispuesto en la Calle Aguilera. Al llegar al Parque Céspedes, el baile y el disfrute alcanzan su punto más alto, convirtiendo el lugar en un epicentro de alegría y celebración.
La Fiesta del Fuego apenas ha llegado a su tercera jornada y ya promete ser una experiencia inolvidable. El programa continuará con presentaciones significativas, como la gala internacional de San Salvador de Bahía en el teatro Heredia; la ceremonia dedicada a la rebeldía esclava en la Loma del Cimarrón, en El Cobre; la fiesta campesina en la Casa del Caribe; el Gran Gaga de origen haitiano en la barriada de Chicharrones; y el festival a Yemayá en la Playa Juan González, entre otras. Estas actividades culminarán el día 9 con la tradicional quema del diablo.

En la edición número 43 del festival, que fuera gestado por el crítico e investigador Joel James, fundador, además, de la Casa del Caribe, definitivamente, los ritmos, los colores y las tradiciones de los pueblos continúan desplegándose en una gran fiesta que celebra la unidad y la diversidad de una región vibrante y llena de vida como lo es El Caribe.