miércoles 20 agosto 2025

Cuba presenta un nuevo sistema de visado electrónico para el turismo

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Ante las dificultades que enfrentamos en el país, seguimos apostando por el desarrollo del turismo, en beneficio de nuestro pueblo

Autor: Susana Antón Rodríguez

A partir del 6 de mayo y hasta el 30 de junio, Cuba implementará un nuevo sistema de visado electrónico para el turismo, que sustituirá a la actual tarjeta de turista, informó Juan Carlos García Granda, ministro cubano del sector, en la inauguración de la 42 edición de la Feria Internacional del Turismo (fitCuba 2024).

Añadió que la materialización de ese sistema estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Inmigración y Extranjería, y permitirá a turoperadores y a usuarios finales gestionar su solicitud de manera sencilla, desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Al declarar la apertura de la Feria, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, expresó que, aunque el turismo cubano tuvo en 2023 un crecimiento superior al 50 % con relación al año anterior, todavía no logra su recuperación, comparado con los niveles alcanzados antes de la pandemia de la COVID-19.

«Ante las dificultades que enfrentamos, seguimos apostando por el desarrollo del turismo, conscientes de que es el sector que más puede aportar a la recuperación económica, en beneficio de nuestro pueblo», enfatizó.

El Jefe de Gobierno destacó que el desarrollo del turismo en Cuba está marcado por el bloqueo recrudecido del Gobierno de Estados Unidos. Muestra de ello –dijo– es que Cuba es el único país del mundo al que los ciudadanos estadounidenses, principal mercado emisor al Caribe, tienen prohibido por Ley viajar a Cuba libremente, como turistas.

Sin embargo, precisó, la Isla cuenta con una infraestructura turística de calidad, con todos los servicios y destinos en operación, con una recuperación acelerada y un capital humano con elevada calificación.

También en presencia del Primer Ministro, las cadenas hoteleras Meliá Hotels International y mgm Muthu Hotels & Resorts firmaron un convenio de negocios con la cubana Gran Caribe y Cubanacán S.A., respectivamente, para la administración y comercialización de infraestructuras.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…