domingo 07 septiembre 2025

Canto de Gallos se impuso de nuevo en el Guillermón

La derrota volvió a aparecer en el camino de las Avispas de Santiago de Cuba este sábado al resultar vencidas por sexta vez en el campeonato por los Gallos de Sancti Spíritus, a los cuales solamente han podido derrotar en una ocasión en siete juegos celebrados; señal evidente de la supremacía ejercida por los emplumados que esta vez dominaron el pleito con pizarra de 4 carreras por 3.

Después de un madrugador amago en la misma primera entrada ante el abridor de los locales, Adrián Sosa, a quien le conectaron un imparable que fue acompañado por un boleto, los Gallos fueron más contundentes en el segundo capítulo al hilvanar sencillos de Lázaro Fernández y Daniel González a los que se sumó un triple de Juan Miguel Martínez que puso en la pizarra ventaja de 2 x 0.

En el tercer episodio agregaron una más, adjuntada como sucia al expediente de Sosa, pues cristalizó favorecida por una pifia.

Por su parte la tropa local, sometida a férreo dominio durante los cuatro primeros episodios por el abridor Albert Valladares, se sublevó en el quinto y lo hicieron saltar del montículo por jits consecutivos de Euclides Pérez, William Mustelier, José Gutiérrez y Yordan Manduley que de conjunto produjeron la primera carrera santiaguera.

Alex Guerra llegó al rescate pero no pudo impedir un fly de sacrificio de Francisco Martínez que llevó hasta la goma a otro corredor y estrechó la diferencia en el juego a 3 carreras por 2.

Los emplumados volvieron a ampliar el margen en el quinto al articular un boleto, robo de base, sacrificio que llevó al corredor adelantado hasta la antesala y en esa situación llegó jit impulsor de Juan Carlos Arencibia; sería esta la carrera que decidiría el choque.

En la parte baja del noveno las Avispas llenaron las almohadillas sin outs y Manduley respondió con sencillo que llevó a un hombre a la goma pero a continuación Yanielquis Duardo, quien había entrado a trabajar en reemplazo de Guerra en el octavo, metió el brazo y retiró en sucesión a los tres bateadores siguientes con lo cual bajó las cortinas del juego y dejó petrificado en tercera al corredor que significaba la carrera del empate.

Ganó Alex Guerra, perdió Adrián Sosa y salvó Yanielquis Duardo que ya suma siete puntos en esta casilla y se reafirmó como líder.

Por Santiago de Cuba los mejores bateadores resultaron Yordan Manduley (5-3, dos remolcadas), José Gutiérrez (5-2) y Euclides Pérez (4-2, dos anotadas).

Cabe destacar que Gutiérrez sigue prendido en el ataque y es tercero en el listado de mejores bateadores del campeonato con .390 al tiempo que lidera la casilla de jits con 41.

Mientras tanto en el Julio Antonio Mella los Leñadores de Las Tunas volvieron a doblegar a los Cocodrilos de Matanzas en esta ocasión por paliza con pizarra de 10 x 0, KO en ocho episodios.

Ganó Dariel Góngora, perdió Yamichel Pérez y salvó Rubén Rodríguez.

Los vencedores desplegaron recio ataque de trece imparables que incluyeron cuadrangulaes de Rafael Viñales (octavo que dispara y es líder absoluto) y Danel Castro.

El estadio 26 de Julio de Artemisa acogió una jornada doble entre los visitantes Leones de Industriales y los locales Cazadores y la porfía terminó con división de honores.

La victoria local en el primer juego cuajó con pizarra de 3 carreras por 1. Crédito para Erlis Casanova quien así llegó a 100 victorias en series nacionales y es el duodécimo en llegar a esa cota entre serpentineros pinareños y número ochenta y uno a nivel nacional. Perdió Pavel Hernández.

Por su parte los melenudos celebraron luego 6 x 2 con éxito para Reemberto Barreto, primero en llegar a cinco triunfos en el campeonato y fracaso para Yunieski García.

El ataque de los capitalinos sumó solamente siete indiscutibles pero comprendió estacazos de Oscar Valdés, Yosvani Peñalver y Yasiel Santoya.

Tras estos resultados así marcha la tabla de posiciones: Matanzas a la cabeza con saldo de 16 ganados y 11 perdidos, Sancti Spíritus a un juego de diferencia, Artemisa y Las Tunas a dos, Industriales a tres y Santiago de Cuba a siete de la cima.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…