miércoles 10 septiembre 2025

Una visita de altísima significación

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este martes su homólogo burundés, el excelentísimo señor Evariste Ndayishimiye, quien se encuentra en Cuba para asistir a la Cumbre del Grupo de los 77 y China

Esta visita para nosotros tiene una altísima significación: es la visita de un hermano africano, aseguró este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al dar la bienvenida oficial a su homólogo burundés, Evariste Ndayishimiye, quien se encuentra en Cuba para asistir a la Cumbre del Grupo de los 77 y China.

Según el sitio de la Presidencia, el Jefe de Estado cubano dijo que esta visita da continuidad a la realizada hace unos años a la Isla, entonces como Secretario General del Partido de Gobierno de la República de Burundi,

Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia-Fuerzas para la Defensa de la Democracia; al reciente encuentro que ambos sostuvieron en Sudáfrica, en ocasión de la Cumbre de los Brics; así como a la que hizo a nuestro país, la semana pasada, el actual Secretario General del referido Partido.

Díaz-Canel aseguró que todo ello es una expresión de las positivas relaciones que existen entre nuestros gobiernos, pueblos y partidos, y ratificó la voluntad por seguir manteniendo un alto nivel en las relaciones políticas, económico-comerciales y de cooperación.

El Primer Secretario manifestó su gratitud por la posición que siempre ha tenido Burundi en apoyo a la causa cubana y la lucha contra el bloqueo.

Evariste Ndayishimiye transmitió un saludo afectuoso, en nombre del Gobierno y del pueblo de Burundi, al Gobierno y pueblo cubanos.

Comentó aspectos asociados a la gloriosa historia de su nación, y reconoció que «nuestros pueblos tienen hoy día un enemigo común». El visitante agradeció, además, el apoyo y el sostén que ha brindado Cuba al pueblo burundés.

El distinguido visitante estuvo acompañado por Albert Shingiro, ministro de Relaciones Exteriores y Desarrollo de la Cooperación; Audace Niyonzima, titular de Finanzas; y Gaudence Sindayigaya, director general de Asuntos Multilaterales de la Cancillería burundés.

Por la parte cubana, estuvieron el miembro del Buró Político Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; así como los funcionarios de la Cancillería, Carlos Miguel Pereira, director general de Asuntos Bilaterales; Rodolfo Benítez, director general de Asuntos Multilaterales, y Luis A. Amorós, director de África Subsahariana.

Autor: Yaima Puig Meneses

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…