domingo 17 agosto 2025

Prosigue delegación cubana actividades en Foro de San Petersburgo

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

San Petersburgo, Rusia, 16 jun.— La delegación cubana encabezada por el primer ministro Manuel Marrero continúa hoy en San Petersburgo con su programa de actividades, en el contexto del XXVI Foro Económico Internacional (SPIEF).

En la jornada de este viernes se realizará la reunión plenaria del SPIEF, que contará con las intervenciones de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, y en la cual participarán las delegaciones invitadas al evento.

En paralelo continuará el trabajo en mesas mesas redondas, exposiciones, teleconferencias, presentaciones, donde líderes estatales, ministros, jefes de empresas rusas y extranjeras, financistas y científicos discutirán los problemas económicos que enfrenta Rusia, los países en desarrollo y el mundo en general.

El jueves en la ceremonia de apertura del SPIEF, se realizó la mesa de trabajo titulada “El desarrollo soberano como base del mundo justo”, en donde intervino el jefe del gobierno cubano.

En sus palabras, Marrero refirió que el desarrollo soberano debe ser entendido como la capacidad de decidir sobre el establecimiento de “hojas de ruta propias para que crezcan nuestras economías en beneficio de nuestra población”.

“Concebimos la inversión extranjera como un elemento clave para el plan de desarrollo económico social, el turismo, la agricultura, la industria y otras esferas. Estamos abiertos al mundo, abiertos al negocio”, agregó.

Igualmente compartió información con los participantes al foro acerca de la situación en Cuba, y sobre el impacto del cambio climático, la pandemia de Covid-19 y el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla caribeña por Estados Unidos.

Marrero comunicó que su país será sede de la cumbre en septiembre próximo del grupo G-77 más China y “será una oportunidad para abrirnos y dar facilidades de inversión, Cuba apuesta por el desarrollo de la ciencia, la innovación y saca las mejores experiencias de los momentos de crisis”, comunicó.

En la jornada, los integrantes de la delegación cubana participaron en diversas reuniones y encuentros del foro, destacando la sesión Rusia-Latinoamérica, donde la nación caribeña patentizó su voluntad de cooperar en las áreas de la biotecnología, la educación, el turismo y la salud, entre otras.

El XXVI Foro Económico Internacional de San Petersburgo sesionará hasta el próximo sábado, fecha que coincide con la finalización de la visita oficial del primer ministro cubano a Rusia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…