jueves 21 agosto 2025

Cuba no pudo con Países Bajos en el debut

El equipo Cuba comenzó con el pie izquierdo su tránsito por la fase clasificatoria del V Clásico Mundial de Béisbol al caer frente a Países Bajos con pizarra de 4 carreras por 2, lastrado por una pobre ofensiva que solamente consiguió tres imparables -todos biangulares- frente a seis lanzadores utilizados por el equipo de la tierra de los tulipanes que nuevamente ofició de verdugo, apoyado esta vez en ese eficaz desempeño de su picheo y en un ataque que de manera contrastante supo aprovechar los corredores a bordo para empatar primero y luego cuajar racimo de tres carreras que les significaría la victoria.

Cuba tomó la delantera en el segundo capítulo al combinar boleto a Guibert y doblete impulsor de Yadil Mujica pero los europeos emparejaron la cuenta en la parte baja del tercero cuando Didi Gregorius le disparó cohete al abridor Yariel Rodríguez y llevó hasta la goma a Roger Bernardina.

El veloz serpentinero camagüeyano cumplió con creces su misión de apertura pues lanzó en total cuatro entradas en las que admitió solamente tres indiscutibles y esa solitaria carrera limpia; al tiempo que liquidó a seis por la vía de los strikes y otorgó solamente un boleto.

La llegada de los hombres del bulpén fue aprovechada por los tulipanes para marcar racimo de tres en la parte baja de la sexta entrada y tomar una ventaja que sería definitiva. Onelkis García cargó con dos de las tres carreras del racimo y la otra fue al expediente de Carlos Juan Viera, ambos representaron la única fragilidad del picheo cubano y la brecha fue aprovechada por los vencedores para abonar el camino hacia la victoria.

Miguel Romero y Omar Moinelo se mostraron herméticos en las dos entradas finales pero la ofensiva cubana apenas logró un descuento en el séptimo capítulo por doblete del santiaguero Yoelkis Guibert, avance posterior a tercera y luego rolata impulsora de Yadil Mujica.

El indómito Guibert volvió a demostrar que su presencia en el line up está más que justificada, si bien se supo que una molestia de Alfredo Despaigne fue la que le abrió espacio entre los titulares en el juego de apertura.

Guibert y Mujica fueron las figuras sobresalientes de la ofensiva cubana.

La victoria correspondió al relevista Eric Méndez, el fracaso fue anexado a Onelkis García y hubo salvamento para Wendell Floranus.

Cuba enfrentará en su próxima salida al conjunto de Italia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…