Desde hace más de 20 años la organización española Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (SODePAZ), perteneciente a MediCuba, colabora con proyectos diversos en el oriente de Cuba. Las áreas de las energías renovables y la salud pública destacan entre las más beneficiadas.
Tras el paso del huracán Melissa, nuevamente vuelcan su mirada hacia esta región de la isla, para apoyar en la recuperación de los daños causados por el evento meteorológico. Según información ofrecida a Tele Turquino por Francisco Calderón, Jefe de Proyectos para Santiago de Cuba en la ONG española SODePAZ, ya la colaboración está en marcha y llegando al país.
Desde el primero de noviembre enviaron un contenedor con 1,8 millones de jeringuillas con agujas para instituciones sanitarias y el día 12 de este mes llegó a Santiago de Cuba otro contenedor con 22 toneladas de techos y vigas para damnificados por el huracán.
Precisó, además, que en las últimas horas se hizo la carga de un contenedor con 2 millones de agujas hipodérmicas y otro con camas y equipos sanitarios, este último con destino a la provincia de Holguín. Este sábado se preparó un envío con más equipos sanitarios, esta vez para Santiago de Cuba. La provincia nuestra será favorecida también con material fotovoltaico, material de construcción y equipos escolares.
Estas acciones forman parte de la campaña «Huracán de Solidaridad con Cuba» impulsada por el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), coordinada desde Madrid. Van enfocadas a las provincias más golpeadas por el evento meteorológico y la ayuda prioriza la reconstrucción de infraestructura energética y agrícola en comunidades rurales.

SODePAZ y el oriente de Cuba: Dos décadas de apoyo y hermandad
Sobre el vínculo de esta ONG española y la región oriental de Cuba, Francisco Calderón detalló: “llevamos unos 20 años con proyectos en el oriente cubano, fundamentalmente con instalaciones de energía solar. Iniciamos en Guantánamo, Santiago y Granma, con electrificación de consultorios médicos y casas de campesinos, posteriormente en el municipio Guamá con los proyectos de electrificación donde se han hecho decenas de instalaciones y se han dado cursos con el proyecto Híbridus”.
El apoyo y la ayuda desde España va mucho más allá, actualmente tienen un proyecto de desarrollo local en el municipio Jesús Menéndez de Las Tunas. En Guantánamo mantienen el proyecto Innova café para el uso de energía renovables en la producción terminada de este demandado producto. Al mismo tiempo se vinculan a Songo La Maya y Guamá en Santiago de Cuba.
SODePAZ tiene más de 30 años de experiencia en Cuba, enfocada en la cooperación internacional, especialmente en medio ambiente, energías renovables, cambio climático y desarrollo sostenible. Según información ofrecida por especialistas de esta ONG fue fundada por personas formadas en salud pública en la isla.
