martes 28 octubre 2025

San Luis se prepara con disciplina y responsabilidad para minimizar daños que ocasione Melissa

Publicada 4:45 am

San Luis.— Ante el peligro inminente que representa Melissa para nuestra área, en San Luis, el Consejo de Defensa activado,  recorre zonas de Plan Turquino, ríos, áreas cafetaleras, centros laborales y prestadores de servicios del llano y la montaña, comunidades y vivendas vulnerables. 

El Presidente del Consejo de Defensa Eyder Luis Hernández, el jefe del grupo económico social, Rafael Muñiz Guillen, responsables de subgrupo, directivos de Empresas y entidades; adoptan medidas precisas para proteger a las personas en primera instancia y los recursos económicos.

La Comisión de Evacuación y Protección a la población visitó a las familias que sus viviendas corren peligro, también a pacientes nefróticos,  a embarazadas a término y con riesgos, con la finalidad de hospitalizarlos para asegurarles atención médica.

Se mantienen  los servicios en el Hospital Alberto Fernández Montes de Oca y en las áreas de Salud de Chile, Dos Caminos, La Caoba y Paraíso. Hacia las intrincadas zonas de Paraíso y la Caoba  se movilizaron grupos básicos de salud con el transporte que garantizará el traslado de pacientes ante posibles remisiones.

Radio Majaguabo, emisora local, mantiene revistas con informaciones actualizadas acerca de la trayectoria del evento meteorológico y de las acciones que se adoptan en San Luis para enfrentar su paso. Asimismo se habilitó un altoparlante para recorrer las comunidades y brindarle información a la población sobre qué hacer en la etapa de alerta en que nos encontramos.

El Politécnico Andrés Valdés Fuentes,  funciona como centro de evacuación y desde este domingo se trasladan personas cuyas viviendas están en mal estado. Otros  10 centros de tránsito se previeron en el territorio. Así como la protección en casas de familiares y vecinos.

En todo el municipio continúa la poda de árboles, limpieza de tragantes y alcantarillas y la recogida de desechos sólidos, estas acciones se extenderán para los próximos días mientras las condiciones climatológicas lo permitan.

Las cooperativas agropecuarias, los trabajadores por cuenta propia y las unidades de Comercio y Gastronomía ofertan variadas  producciones para la provisión de los consumidores. Se entrega leña y carbón y se prevé en los próximos días continuarla.

Al respecto, El Jefe del Grupo Económico- Social, Rafael Muñiz Guillén, reitera  que¨no se puede descansar, ni descuidar la atención a la población, hay que poner a disposición del pueblo todo lo que se pueda ofertar en materia de alimentación¨.

Por su parte, Eyder Luis Hernández Borrero llamó a actuar con disciplina y responsabilidad para preservar las vidas humanas, a conversar con las personas del peligro que representa el paso de este evento meteorológico,  a la necesidad de ser solidarios,  de estar unidos para minimizar daños y luego afrontar la recuperación.  

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios