martes 07 octubre 2025

Colombianos marcharán en apoyo a Palestina

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Bogotá, 7 oct.— Organizaciones progresistas, gremios sindicales, asociaciones estudiantiles y la sociedad civil de Colombia se sumarán hoy a la convocatoria para una movilización nacional en defensa del pueblo palestino y su derecho a la autodeterminación.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), por ejemplo, fue uno de los sindicatos que confirmó su participación que, en esta capital, comenzará con un plantón frente a la embajada estadounidense durante las primeras horas de la tarde y seguirá con una marcha hasta la céntrica Plaza de Bolívar.

“Los maestros y maestras de Colombia no podemos ser indiferentes ante lo que ocurre en Gaza. Es nuestro deber alzar la voz en defensa de los derechos humanos y la vida”, afirmó la dirección de la agrupación en su anuncio oficial.

Al llamado del Frente de Acción por Palestina se adhirieron la Central Unitaria de Trabajadores y el Sindicato de Empleados Públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje.

“Respaldamos las declaraciones del presidente Gustavo Petro en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, donde señaló a Estados Unidos y al Estado de Israel como responsables de este genocidio que debe ser detenido por la humanidad”, apuntó en su comunicado ese último sindicato.

Por su parte, el capítulo Colombia del Movimiento Global a Gaza afirmó que estará frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, como parte de la jornada global de solidaridad.

Se prevé que las manifestaciones de solidaridad ocurran asimismo en otras grandes ciudades del país como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. El cierre de la movilización contemplará actos culturales y una velatón.

“Cada vela será un acto de memoria por los miles de palestinos y palestinas asesinadas”, indicaron los organizadores.

En su llamado, el Frente de Acción por Palestina denunció que desde hace dos años el mundo observa la barbarie a la que se condena al pueblo gazatí.

“Presenciamos una hambruna intencional provocada por Israel, que impide el ingreso de alimentos a la Franja de Gaza y condena al hambre a casi la totalidad de la población, contando para todo ello con el apoyo de potencias mundiales que financian y dotan de armas al Estado israelí y de empresas que lucran con esa estela de hambre y muerte”, remarcó la convocatoria.

La canciller Rosa Yolanda Villavicencio hizo, por su parte, un llamado para que las manifestaciones se lleven a cabo en paz.

“En este contexto, toda manifestación pública debe ser consecuente con el espíritu con el que se convoca: rechazando provocaciones y manteniendo en firme el compromiso con el diálogo y la convivencia”, apuntó en su comunicado.

A propósito de las protestas, el presidente Gustavo Petro apuntó que “la contundencia de la voz del pueblo colombiano y su juventud contra el genocidio debe ser como en Europa y como he enseñado en mis manifestaciones, paz y respeto a los otros”.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios