Fotos Autor
Estar al lado del pueblo venezolano, en defensa de su independencia y soberanía, significa estar del lado de la verdad y la justicia. Con ese mensaje, los santiagueros firmaron este jueves libros en respaldo a la patria de Bolívar, como parte de una iniciativa del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), que se extenderá hasta el próximo 28 de septiembre.

La acción constituye un llamado urgente a la comunidad internacional ante las amenazas de invasión militar de Estados Unidos contra Venezuela, sustentadas en acusaciones infundadas de narcotráfico y en cuestionamientos a la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.
Washington ha desplegado fuerzas militares en aguas del Caribe, ignorando tratados internacionales y resoluciones de la ONU que certifican a Venezuela como libre de producción y comercio de drogas, mientras que numerosos analistas señalan que el verdadero interés radica en las riquezas naturales del país suramericano, como reconoció la congresista republicana de origen cubano María Elvira Salazar, al asegurar que petroleras estadounidenses “están listas” para operar en caso de que una eventual oposición llegue al poder tras la salida de Maduro.

Para Cuba, que desde 1959 enfrenta un bloqueo económico y financiero de EE.UU., este respaldo a Venezuela constituye también un acto de reafirmación del derecho de los cubanos a construir su proyecto socialista en paz.
Con cada firma, los santiagueros recuerdan al mundo el compromiso de América Latina y el Caribe con la paz regional y la soberanía de sus pueblos, al tiempo que proclaman que la patria de Bolívar y Chávez “no será, no debe ser, la Palestina de América”, según expresó el Dr. Juan Carlos Vaillant Despaigne, delegado del ICAP en Santiago de Cuba.

En la mayoría de las instituciones santiagueras se abrirán libros de firmas hasta el día 28, fecha en que serán recogidos y entregados en la embajada de Venezuela en Cuba, gesto solidario que se suma a la voz de millones de personas en todo el mundo que reclaman respeto al derecho internacional y exigen que prevalezca la diplomacia sobre la fuerza, y la paz sobre la guerra.