domingo 21 septiembre 2025

Recordando el viaje de Arnaldo Tamayo al cosmos

Un día como hoy 18 de septiembre, pero de 1980, a las tres y once minutos de la tarde, hora de Cuba, desde el Cosmódromo de Baikonur, Kazajastán, en la antigua Unión Soviética, partió la nave Soyuz 38 llevando a bordo al cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez, quien se convertía así en el primer latinoamericano en viajar al espacio cósmico, mientras que Cuba era el noveno país en enviar una representación al espacio extraterrestre.

Junto a Tamayo viajó también el piloto cosmonauta soviético Yuri Romanenko en un vuelo conjunto que los llevaría hasta el complejo orbital Saliut 6-Soyuz 37, donde se encontraron con Leoni Popov y Valeri Rumin, que se encontraban en esa estación científica soviética desde seis meses atrás.

Arnaldo Tamayo Méndez, era graduado de piloto de caza en la Unión Soviética y fue escogido junto a José Armando López de entre 50 aspirantes, para adiestrarse como cosmonauta durante dos años y medio y así poder cumplir las difíciles y complejas misiones científicas a realizar durante el vuelo conjunto Saliut-Soyuz.

Ese vuelo se extendió hasta el 26 de septiembre, es decir, 8 días donde fueron realizados 23 experimentos cubanos, en cuya elaboración participaron alrededor de 200 especialistas y técnicos de varias instituciones nacionales, lo que demostró la capacidad de nuestro país para llevar adelante investigaciones de primer nivel.

Durante los 8 días de permanencia en el espacio la nave Soyuz 38 voló en una órbita cercana a la tierra, a una altura aproximada de 450 a 500 kilómetros y a una velocidad de 8 kilómetros por segundos, lo que le permitió a los cosmonautas darle la vuelta al mundo en sólo 90 minutos.

Por su histórico vuelo iniciado el 18 de septiembre de 1980, hace hoy 45 años los cosmonautas Arnaldo Tamayo Méndez, de Cuba y Yuri Romanenko, de la Unión Soviética, se convirtieron en los primeros que en nuestro país recibieron el título honorífico de Héroes de la República de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…