viernes 03 octubre 2025

Comienza Encuentro de Preservación del Patrimonio Documental

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 15 sep.— El IV Encuentro internacional preservación del patrimonio documental: experiencias y desafíos se inaugura hoy en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (Bncjm) donde se desarrollarán, entre otras actividades, una conferencia magistral sobre memoria histórica.

Las primeras horas de la mañana estarán dedicadas a la entrega de certificaciones de la condición de Memoria Nacional y Memoria del Mundo a las colecciones de la Bncjm.

Pasadas las 10:00 hora local tendrá lugar la Conferencia magistral. Programa nacional de Memoria Histórica: experiencias y desafíos, con la viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma), Adianez Taboada.

Luego de esta actividad está prevista la presentación de ponencias con el restaurador e investigador de la Bncjm Osdiel Ramírez, moderador de este evento.

En este bloque de exponentes estará presente también el tema Conservación y gestión documental de la colección especial de fotografías Funcasta: la puesta en valor de un patrimonio fotográfico, a cargo de la especialista de la Bncjm Mabiel Hidalgo-Martínez.

Mientras, sobre la temática cómo preservar compartiendo: estrategias abiertas para salvaguardar el patrimonio histórico-cultural de La Habana dialogará la experta Grisel Terrón, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Se inaugurará, además, en el horario del mediodía, la exposición Fe de Vida. Un patrimonio conservado, del Fondo preservado de Dulce María Loynaz.

El IV Encuentro internacional preservación del patrimonio documental: experiencias y desafíos se efectuará del 15 al 19 de septiembre en esta capital con el desafío de continuar conservando nuestro legado histórico, patrimonios materiales e inmateriales, así, como la cultura en general.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios