viernes 08 agosto 2025

Tiradores cubanos ya apretaron gatillos en Asunción 2025

Picture of JIT
JIT
La Actualidad del Deporte Cubano. Es un sitio web informativo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación‏‎ INDER el cual lo mantiene actualizado con el acontecer deportivo nacional e internacional.
Los representantes de fusil, pistola y skeet “calibraron” las condiciones de las instalaciones que les acogerán desde el próximo sábado

Por: Eyleen Ríos López

Asunción.— La tranquilidad del polígono de tiro se interrumpió desde la mañana de este jueves con el sonido de los disparos con que los animadores del certamen de este deporte dieron un anticipo de lo que se verá en esta ciudad durante los II Juegos Panamericanos Júnior.

Entre ellos estaban los cubanos para asumir el primer entrenamiento en esa instalación -todavía en fase de acondicionamiento-, de la que pretenden despedirse con alguna medalla. No obstante, prefieren ir paso a paso, y se han trazado como primer objetivo incluirse entre los ocho finalistas de cada especialidad.

En la cita multideportiva continental los fusileros y pistoleros competirán solo en las distancia de 10 metros. También habrá acciones en skeet, modalidad en la que Cuba se estrenará en el apartado femenino.

«Nunca antes tuvimos una mujer en el tiro al plato. Estamos felices con que sea aquí el debut y además con una niña muy joven, de apenas 15 años, recién cumplidos», comentó a JIT el comisionado nacional, Arnaldo Rodríguez, refiriéndose a Dayanis Montero.

Ella recibió un wild card hace apenas unas semanas y completó el grupo que formaban Miguel Alejandro Hernández (skeet), los fusileros Erisnelki Cruz, Lourdes Medero, Jean Pedro Hodelín y Jonathan González, y los pistoleros Carlos Herrera, Melany Abreus y Adianet López.

Esta última llega a la justa con la ventaja de haber conocido antes el escenario de competencias. «Estuvimos aquí durante el torneo clasificatorio y ya tenía idea de cómo es, aunque veo que le hicieron modificaciones para mejorar la iluminación, por lo que ahora tiene mejores condiciones», valoró.

Adianet, miembro del equipo nacional, es además quien acumula más horas tras la línea de tiro y aporta toda su experiencia al resto del colectivo. Ella, más allá de pensar en rivales, prefiere enfocarse en la concentración y se traza como meta mejorar siempre sus marcas personales.

«Creo que se trata de una disputa contra uno mismo. Lo primero será estar entre las finalistas y luego puede suceder cualquier cosa», dice en referencia a una filosofía que comparte el equipo bajo las órdenes Maikel Guerra, Abel Castillo y Daniel Hernández.

Estados Unidos, México y Canadá son naciones con tradición en este deporte y deben partir entre las favoritas para dominar la justa a punto de comenzar. Cuba también cuenta con resultados que avalan la posibilidad de buenos resultados, así como ascensos al podio.

«La final es una competencia en la que se parte de cero y ahí puede pasar de todo. Hay que tener en cuenta que influye el público, la tensión de saberse en busca de una medalla… pero los muchachos están bien preparados», aseguró Arnaldo, estratega con muchos años de experiencia.

Luego del congresillo técnico, previsto para este viernes, se conocerán las nóminas de todos los países y quedará ratificado un programa que inicia con el skeet en la mañana del día 9 –antes de la ceremonia de inauguración–, aunque el reparto de medallas quedó reservado para una jornada después.

El mismo domingo habrá final en la pistola de aire a 10 metros para cada sexo y el programa del lunes 11 incluye la lucha por los premios en el fusil. El día 12 habrá acciones para el equipo mixto de pistola.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…