Cuidar de la salud de las futuras madres y sus bebés es una prioridad diaria para elsector de Salud Pública en Songo-La Maya. Nos distingue la fortaleza de tener un equipo de batas blancas consagrado al Programa de Atención Materno Infantil (PAMI)

En plenaria municipal, con presencia de las cuatro áreas de salud, presidentes de consejos populares y la dirección del gobierno local se evaluó con detalle milimétrico cada indicador del programa.
Hasta el momento el territorio muestra una tasa de mortalidad infantil de 5, similar a igual etapa de 2024, y la muerte materna directa se mantiene en cero. Continúa siendo una preocupación el índice de bajo peso al nacer y actualmente tenemos 68 gestantes adolescentes.

Dentro de la plenaria se evaluaron los aseguramientos de los Hogares Maternos, la labor de las comisiones de prevención en los consejos populares y sobre todo lo preocupante que resultan las indisciplinas de las embarazadas que se niegan a ingresar o se van de las instituciones sanitarias sin alta médica.
Los equipos de especialistas realizan sus diferentes inter consultas y llegan hasta las áreas de salud. Desde los consultorios se le da seguimiento a cada gestante. El gobierno local se vincula con el sector para priorizar las atenciones a las gestantes, pero aún queda mucho por hacer desde cada uno de los hogares donde hay una mujer embarazada.

El personal sanitario del municipio continúa haciendo todas las acciones requeridas para salvaguardar la salud de las futuras madres y sus bebés, pero aún resta mayor conciencia desde casa, más apoyo de las familias y un accionar más activo de los factores de cada comunidad.
El Programa de Atención Materno Infantil es más que números y exámenes médicos, es una batalla por la vida que debemos librar entre todos desde Songo-La Maya.