martes 12 agosto 2025

La juventud, pilar fundamental de la Revolución

Se declaró este día mediante la Resolución N° 54/120 del año 1999, cumpliendo con la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, realizada un año antes. Ya en 1995 la Organización de las Naciones Unidas había aprobado el PAMJ (Programa de Acción Mundial para los Jóvenes).

Cada Día Internacional de la Juventud reafirma los compromisos asumidos en ese programa. Las consignas siempre rondan en tratar de incrementar el conocimiento que se posee sobre la situación global de la juventud y la comprensión sobre sus necesidades y aspiraciones; promover políticas supranacionales y locales entre entes estatales y privados para salvaguardar el bien más preciado de una sociedad. El Día Internacional de la Juventud debe motivar normas internacionales que aumenten y fortalezcan los derechos de los jóvenes.

La celebración el 12 de agosto del Día Internacional de la Juventud es uno de los acontecimientos más importantes del verano en Cuba.

En esta jornada se realizan un conjunto de actividades organizadas por la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones estudiantiles del país y los movimientos juveniles, lo que convierte a las más nuevas generaciones en protagonistas muy visibles durante estos días.

La imagen de Cuba debe y puede seguir siendo joven, porque las ideas que propugnamos pretenden ser innovadoras e inquietantes en este mundo cada vez más sofisticado en apariencias, pero muchas veces muy poco novedoso en sus esencias. La juventud no hay porque medirla siempre, necesariamente, de manera cuantitativa, solo por la edad biológica de las personas.

Las actuales transformaciones que tienen lugar en nuestro país en relación con la actualización del modelo económico y la implementación de los lineamientos aprobados por el Sexto Congreso del Partido, es casi seguramente la encarnación más substancial que podemos identificar hoy de esa manera joven de hacer las cosas.

 Así, en la mayoría de las nuevas formas de gestión que crecen dentro del entramado económico cubano, son las personas jóvenes quienes más posibilidades tienen para ejercerlas y asimilarlas con el ímpetu, organización y emprendimiento que se necesita para todo lo nuevo.

En este Día Internacional de la Juventud debemos ver mucho más allá que desde la simple situación concreta y numérica de nuestro universo juvenil, urgido también por cierto, de una mirada menos formal y de un liderazgo más arriesgado y creativo que sea capaz de plantear nuevas dinámicas a la sociedad desde un mayor y cada vez más sólido conocimiento, espíritu crítico y madurez en todos los sentidos de la vida.

Será ese constante e imprescindible vigor por hacer las cosas diferentes, por hacerlas mejor, por trabajar duro, con más rigor y eficacia en todo lo que hagamos, lo que a la larga determinarán que se mantenga, más allá incluso de cualquier proceso demográfico, esa imagen joven de Cuba que siempre deberíamos proponernos mantener y reafirmar, para hoy y hacia el futuro.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…