jueves 14 agosto 2025

Intelectualidad exhorta en Cuba a revisitar el ideario de Fidel

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana.— El llamado a revisitar el ideario del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, centró aquí este 13 de aosto el homenaje de intelectuales en su honor, cuando se conmemora el aniversario 99 de su natalicio.

Desde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en el Vedado capitalino, se evocaron innumerables hazañas de quien constituyera un pilar fundamental en la construcción de una Cuba nueva y de una organización que exhibe con orgullo lo heredado del Comandante en Jefe.

En una amigable charla, donde no faltaron los elogios, tampoco la crítica a lo que puede y debe ser cambiado, el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, recordó la estrecha relación de Fidel con la vanguardia intelectual y artística en el país.

Rememoró asimismo el discurso pronunciado en el VI Congreso de la Uneac y su capacidad para adelantarse a muchos de los temas que hoy nos preocupan, como el efecto perjudicial de las redes sociales.

La importancia que le concedió a la cultura, en el sentido más abarcador de la palabra, también fue parte del conversatorio.

Para el también escritor, uno de los grandes problemas que hubiera tenido Fidel lo tienen hoy los intelectuales cubanos: formar en las personas un pensamiento crítico.

El abogado, historiador y ensayista Ernesto Limia lo calificó como un hombre de profunda vocación intelectual, capaz de forjar «una Revolución educativa».

Limia llamó la atención sobre que hay páginas de su vida que deben discutirse y resaltó la importancia de preservar su legado para las nuevas y futuras generaciones.

Momento especial fue la declamación del poema «Fidel» en la voz de su autor, el destacado poeta y etnólogo Miguel Barnet.

Casi al finalizar, los asistentes expresaron criterios diversos pero coincidentes en la grandeza del líder histórico de la Revolución cubana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…