En el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País, enclavado en la montaña de Mícara, tuvo lugar este sábado el acto nacional por el aniversario 65 de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
La conmemoración estuvo presidida por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político y secretaria general de la FMC; Inés María Chapman Waugh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vice primera ministra de la República; y Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del PCC en Santiago de Cuba.


Una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba rindió homenaje a Vilma Espín, eterna presidenta de la organización y símbolo del compromiso femenino con la Revolución.
En sus palabras, Amarelle Boué resaltó que la FMC, concebida a partir de las necesidades de las cubanas, demostró con Vilma que la unidad de las mujeres puede construir un futuro mejor. Subrayó, además, los derechos conquistados en estas seis décadas, entre ellos el acceso universal y gratuito a la educación, la salud, el deporte y la participación política, así como los avances promovidos por el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer.
“Es una obra colectiva con más de cuatro millones de integrantes, y con la continuidad garantizada en las nuevas generaciones”, afirmó la dirigente.

El relevo estuvo representado por Yalina Suárez Isaac, quien expresó sentirse heredera de un legado construido por mujeres como Vilma Espín, Mariana Grajales y las alfabetizadoras. “Somos las nietas de esas gigantes, las que sabemos que la patria se defiende con libros y versos, con batas blancas y azadones, con amor y resistencia creativa”, declaró.
La celebración incluyó presentaciones artísticas a cargo del Complejo Provincial de las Artes Escénicas, el proyecto juvenil Mente Sana y un grupo de instructores de arte. Durante el acto se reconoció a las provincias de Matanzas, Guantánamo, Villa Clara, Ciego de Ávila y Artemisa, que alcanzaron la condición de Destacadas en la emulación nacional.
Santiago de Cuba recibió la condición de Vanguardia nacional y fue sede de la jornada por sus resultados integrales en el funcionamiento de la FMC, así como por la impronta histórica de la provincia en el fortalecimiento de la organización.
Fundada el 23 de agosto de 1960, bajo la guía del Comandante en Jefe Fidel Castro y el liderazgo de Vilma Espín, la FMC marcó un hito en el proceso revolucionario al consolidar la unidad femenina y abrir cauces para la participación activa de las mujeres en la vida política, económica y social del país.
