martes 05 agosto 2025

Analizan anticipar segundo debate entre presidenciables en Bolivia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Paz, 5 ago.— El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia analiza hoy la posibilidad de anticipar para el próximo domingo el segundo debate presidencial convocado por este órgano del Estado, según una fuente oficial.

“Mi vocalía ha pedido, y según varias peticiones, que este debate se realice el domingo 10 de agosto, porque es un día que reúne a los hogares. Eso tiene un carácter preliminar de petición;(…) pediría que se reconsidere y vamos a un debate presidencial de mucha expectativa”, afirmó el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Como fecha inicial del segundo debate se fijó el martes 12 de agosto, con sede en el hotel Europa de La Paz.

De acuerdo con la autoridad, el formato será similar al primero, realizado en Santa Cruz, con inicio a las 20:30 y cierre a las 23:00, horas locales.

Señaló Tahuichi que la única diferencia será en los temas a abordar, que esta vez incluirán economía, salud, educación y seguridad ciudadana.

Esta petición se suma a la de varios partidos y alianzas políticas, que también plantearon anticipar el encuentro, pues el próximo martes coincide con las actividades de cierre de campaña electoral.

Por su parte, la vocal del TSE Yahaira San Martín subrayó este fin de semana que “es una situación que la Sala Plena va a determinar. Se evaluará la solicitud de poder trasladar a otra fecha. Estamos hablando de sábado o domingo, o, en definitiva, el martes (se mantiene)”.

El primer debate presidencial se llevó a cabo la noche del viernes último en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con la participación de los ocho candidatos habilitados.

Fueron los organizadores el TSE, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).

El foro giró sobre tres ejes temáticos: democracia, justicia y estado de derecho; derechos humanos y protección social; medio ambiente y desarrollo.

Al abrir oficialmente el encuentro, el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó la importancia del debate como un espacio plural y democrático.

“El voto informado es la herramienta más poderosa que tenemos los bolivianos para influir en la dirección del país, asegurar que nuestras voces sean escuchadas y nuestros intereses representados”, sostuvo Hassenteufel.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…