La Habana.— La preselección de las Avispas santiagueras cumple su segunda semana de preparación rumbo a la LXIV Serie Nacional de Béisbol en su cuartel general, el estadio Guillermón Moncada de esta urbe oriental.
Bajo la supervisión general de Eddy Cajigal García, los peloteros y entrenadores trabajan en doble sesión, dividida en trabajo de campo y gimnasio, haciendo énfasis en el desempeño defensivo y el pitcheo.
Para conformar la preselección nos basamos en los resultados de la Serie Nacional pasada, la actuación en el torneo provincial y del recién finalizado Sub-23; de este último, nos llamaron la atención atletas con muy buena perspectiva que quedaron entre los mejores del país a la ofensiva, declaró Cajigal a la Agencia Cubana de Noticias.
Sobre la exclusión de Alexander Llanes, el mentor santiaguero expuso que por motivos de indisciplina se decidió no contar con sus servicios, aunque reconoció que el atleta aún está en condiciones de seguir jugando al béisbol y de rendir.
En el caso del veterano Alberto Bisset, quien se incorporó a los entrenamientos, Cajigal indicó que no había tenido el rendimiento esperado en las últimas dos campañas, pero se ha comprometido a trabajar para estar en forma y permanecer un año más con la nave rojinegra.
Hay muchos jóvenes talentos y con buena velocidad, a los que tenemos que enseñarles a pensar dónde está la debilidad del contrario, con el trabajo de Ormari Romero como preparador principal de esta área para la venidera campaña, debemos lograrlo, apuntó sobre el pitcheo.
Confirmó que Yoelquis Guibert debe incorporarse la próxima semana a los entrenamientos, Carlos Monier en noviembre, Yoel Yanqui el día primero y Adriel Labrada estaría llegando el 2 de septiembre a la provincia para vestir nuevamente el uniforme de las Avispas.
Estamos trabajando en las deficiencias que nos pasaron factura tanto en la Serie Nacional anterior o como en la Liga Élite, principalmente la defensa, ahí tenemos un trabajo especializado con el apoyo de dos experimentados como Armando Calzadilla con los jugadores de cuadro y Ernesto Gaínza con los receptores, destacó el mánager.
En el pronóstico de Santiago de Cuba, este año, debemos ganar más de 50 juegos en la clasificatoria; es algo que ya adelanto y sucederá, la ofensiva será nuestro plato fuerte, y el pitcheo, aunque no comenzará bien, a medida que el campeonato avance, irá mejorando, concluyó Cajigal.