Este 2 de julio no es un día cualquiera en las redacciones ni en los estadios. Hoy, con motivo del Día Internacional del Periodista Deportivo, alzamos la voz para reconocer la labor esencial de quienes narran, analizan y dan vida a las pasiones, los dramas y las hazañas del universo deportivo.
Una efeméride instituida en 1995 por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS) durante su Congreso Mundial en Quebec, eligiendo esta fecha con profundo simbolismo, es el aniversario de la fundación misma de la AIPS, un 2 de julio de 1924 en París, gracias a la visión de pioneros como el francés Frantz Reichel y el belga Victor Boin.
Pero reducir su trabajo a la mera crónica de resultados sería injusto y miope. El periodista deportivo es mucho más que un narrador de eventos. Es un promotor vital, su labor trasciende el marcador, contribuyendo decisivamente a fomentar el deporte como pilar educativo y de interés público. Al destacar historias, valores y beneficios, impulsan hábitos saludables que impactan directamente en el bienestar de la sociedad.
Es un generador de diálogo, no solo informan; provocan reflexión, debate y coloquio. Sus análisis, crónicas y entrevistas son el combustible para conversaciones que apasionan a millones, construyendo comunidad alrededor del deporte.
Es un profesional versátil, desde la redacción meticulosa en periódicos y revistas, profundizando en perfiles y contextos, hasta la emoción vibrante de la transmisión en vivo desde el terreno de juego en radio y televisión, capturando cada instante para quienes no pueden estar presentes. Su campo de acción es tan diverso como el deporte mismo.
Detrás de esta profesión global, la AIPS sigue siendo un pilar fundamental. Con 164 organizaciones miembros en todo el mundo, su misión es clara y robusta: fortalecer la cooperación internacional, promover el deporte en todas sus facetas y, sobre todo, defender los intereses y las condiciones laborales de sus periodistas. Es la voz colectiva que fomenta la amistad, la solidaridad y los valores compartidos entre profesionales de todas las naciones, actuando como puente indispensable entre la prensa, los atletas y el ecosistema deportivo.
Hoy, pues, celebramos a quienes convierten el sudor, la estrategia y la gloria en palabras, imágenes y sonidos que nos emocionan, nos informan y nos inspiran a seguir el juego, dentro y fuera del campo. ¡Feliz Día a todos los periodistas deportivos! Su labor es indispensable para que el deporte trascienda la cancha y llegue al corazón de la sociedad.