miércoles 30 julio 2025

Acentúan contribución de Vietnam a construcción y desarrollo de Asean

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Hanoi, 28 jul.— Las contribuciones continuas y cada vez más profundas de Vietnam al proceso de construcción y desarrollo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) fueron subrayadas hoy aquí por el exvicecanciller Pham Quang Vinh.

Hay tres palabras clave que definen la identidad de esta nación indochina a lo largo de su trayectoria como miembro de la agrupación: solidaridad, responsabilidad y creación, subrayó el experto en ocasión de conmemorarse este 28 de julio el trigésimo aniversario de su incorporación al bloque.

Vietnam valora siempre el espíritu de solidaridad en la Asean, demuestra su responsabilidad al participar y promover el desarrollo de la misma, y trabaja junto a los demás países miembros en la creación de una comunidad con un papel central en la gestión de los asuntos regionales y capaz de mantener una cooperación eficaz con socios externos, dijo.

Según el también ex jefe de la Oficina de Gestión de Vietnam ante la Asean (2007-2014), citado por el periódico electrónico del Gobierno, si bien la Asociación “ha reafirmado su papel y ha sido reconocida por la región y el mundo, aún queda mucho por hacer para avanzar”.

En el contexto de profundos cambios en el mundo y el área, el bloque regional es el único que no solo conecta a los 10 países del Sudeste Asiático (al cual se incorporará próximamente Timor Leste), sino también desempeña un papel central en la conexión con socios clave, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.

La Asean –apreció Quang Vinh- aún tiene muchos requisitos y tareas por delante. En términos geopolíticos, la competencia entre los principales países es cada vez mayor y la inestabilidad mundial exige que la agrupación aproveche sus nexos con éstos, pero evite caer en una posición competitiva, protegiendo así la paz y la estabilidad en la región.

En términos económicos, frente a una economía mundial volátil con un proteccionismo creciente, una globalización erosionada y cadenas de suministro rotas debido a factores objetivos y subjetivos, la Asean necesita mantener una cadena de suministro sostenible y cooperar eficazmente con sus socios, añadió.

Por otra parte, abundó, el mundo está entrando en un período de rápido desarrollo gracias a la ciencia y tecnología, y si la agrupación no logra mantenerse al día, correrá el riesgo de quedarse atrás.

En consecuencia, “la Asean necesita aprovechar la innovación, la transformación digital y la transformación ecológica para mantenerse al día con el nuevo modelo de crecimiento”, aseveró.

Quang Vinh alertó además que, en lo concerniente a las cuestiones regionales, la Asean debe seguir enfatizando el diálogo, no permitir que las tensiones aumenten y resolver pacífica y satisfactoriamente los desacuerdos sobre la base de los principios fundamentales del derecho internacional.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…