miércoles 13 agosto 2025

Rescatar frutales y proyectar al mundo, Tropical Contramaestre en Expocaribe 2025

En el marco de la XX edición de ExpoCaribe, y como parte de las celebraciones por el aniversario 510 de la fundación de la villa santiaguera y el 72 aniversario de la gesta del Moncada, la Empresa Mixta Tropical Contramaestre S.A. se posiciona como una de las propuestas más sólidas del sector agroindustrial cubano, con una estrategia centrada en el rescate de frutales tradicionales y su revalorización en los mercados internacionales.

Durante una entrevista concedida en el evento, Luigi Crisci, presidente de la empresa, subrayó que uno de los principales objetivos actuales es recuperar variedades de frutas que han desaparecido o disminuido su cultivo en el país, como el tamarindo, la guanábana, el marañón y ciertas variedades de mango y guayaba. “No se trata solo de producir más, sino de rescatar sabores que forman parte de nuestra identidad agrícola y cultural”, afirmó Crisci, quien considera que estas frutas tienen un alto potencial exportable por su autenticidad y valor nutricional.

En su stand de ExpoCaribe 2025, la empresa ha traído casi la totalidad de su catálogo de productos, que incluye jugos, néctares, pulpas, salsas, mermeladas y vinagres, todos elaborados con materias primas 100% naturales. Esta muestra permite a los visitantes apreciar la diversidad y calidad de una industria que ha logrado mantenerse activa desde su fundación en 2019, incluso en los momentos más complejos del país.

Crisci también destacó que el rescate de frutales no es solo una estrategia comercial, sino una apuesta por el desarrollo agrícola sostenible, que involucra a productores locales, viveros y sistemas de riego. “Estamos sembrando futuro, no solo frutas”, expresó con convicción.

Con visión de tradición, tecnología y compromiso social, Tropical Contramaestre reafirma en ExpoCaribe 2025 su papel como motor de encadenamientos productivos y embajador de los sabores cubanos en el mundo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…