martes 05 agosto 2025

Productores santiagueros donan alimentos a centro de niños sin amparo familiar

Esta donación subraya el compromiso del sector agropecuario santiaguero con su comunidad y las instituciones que velan por los más vulnerables, al tiempo que pone de relieve la necesidad de apoyo sostenido para garantizar el bienestar integral de los niños acogidos en el centro

Foto Autor

En un gesto de solidaridad y apoyo a la infancia, la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) en Santiago de Cuba, junto a unidades productivas locales, realizó una significativa donación de alimentos al Centro de Atención de Niños sin Amparo Familiar «San Mateo».

La entrega, efectuada en la mañana del sábado 14 de junio, fue el resultado de la coordinación entre la ACPA santiaguera, las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) Juraguá y El Cobre, y la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Israel Sayas. Los productos donados, esenciales para la dieta diaria, incluyeron fongos, mangos, ajíes, quimbombó, leche y coles.

El centro «San Mateo», ubicado en Sao del Indio (antigua calle San Mateo, entre Calvario y Callejuela), ya tiene un año de labor. Atiende a 13 niños y adolescentes, de entre 7 y 16 años, distribuidos en habitaciones por grupos etarios, bajo el cuidado de 24 trabajadores entre administrativos, asistentes educativas, enfermeras y cocineros. Los menores reciben educación en la escuela «Ciudad Escolar 26 de julio», mientras que una joven estudia Técnico Medio en Enfermería y otro en la escuela Politécnica «Piti Fajardo».

Como muestra de agradecimiento, los niños del centro ofrecieron una emotiva presentación cultural con poesía y coro a los representantes de las entidades donantes. Al acto asistieron el Director de la Unidad Presupuestada #2 26 de julio, el Presidente y Vicepresidente de la ACPA en Santiago, los productores agropecuarios y el personal del centro.

Naylet Cabrejas Toledano, directora del centro, expresó su profundo agradecimiento: «Realmente nuestro centro se siente agradecido por toda la ayuda recibida de todos estos tipos de organismos porque solventa las necesidades de alimentación para nuestros niños».

Sin embargo, la directora también hizo un llamado de atención sobre las carencias que aún persisten. A pesar de cubrir las necesidades básicas, el centro requiere urgentemente equipos de ventilación para las habitaciones (actualmente inexistentes), lámparas para mejorar la iluminación (que es muy baja) y, sobre todo, apoyo continuo para garantizar la alimentación, la necesidad más cotidiana y difícil de abastecer. Instó a otros organismos e instituciones a seguir el ejemplo de los productores agropecuarios.

Oleidy Torres Suárez, productor de la CCS Julio Trigo, quien participó en la entrega, destacó el valor de la contribución: «Creo que significa mucho valor poder aportar y contribuir con un granito de arena a una donación a una casa de niños sin amparo familiar, y debe ser la motivación para todos los demás campesinos seguir adelante y contribuyendo con la necesidad que tiene el pueblo hoy».

Esta donación subraya el compromiso del sector agropecuario santiaguero con su comunidad y las instituciones que velan por los más vulnerables, al tiempo que pone de relieve la necesidad de apoyo sostenido para garantizar el bienestar integral de los niños acogidos en el centro.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…