sábado 11 octubre 2025

Presentan detalles finales de ExpoCaribe 2025

En una conferencia de prensa cargada de expectativas y cifras récord, los organizadores de la Feria Internacional ExpoCaribe 2025 desvelaron este jueves los últimos detalles de lo que promete ser la edición más ambiciosa del evento en su vigésima edición a solo días de su inauguración.

Encabezada por Madelaine Cortés Barquilla, Coordinadora General de la Feria; Mayra Pérez González, Jefa de la Delegación Territorial de la Cámara de Comercio en Santiago de Cuba; y Víctor Hugo Leyva Sojo, Jefe de Prensa, la conferencia subrayó los esfuerzos para convertir la feria en una alternativa concreta para el desarrollo, «aún en medio de las dificultades», como señaló Cortés Barquilla, quien destacó el seguimiento permanente del Gobernador y Vicegobernador provinciales.

La Coordinadora General presentó datos contundentes que reflejan una expansión significativa:

  • 35 países participantes: Un incremento de 9 naciones respecto al 2024.
  • Más de 1800 expositores: Empresas provenientes de todos los continentes.
  • Expectativa de 8,000 visitantes diarios.
  • Más de 300 empresas nacionales: 51 Mipymes de todas las provincias cubanas, 6 proyectos de Desarrollo Local, además de TCP y empresas estatales.
  • Crecimiento en contratación: Un 33% más que en 2024, pasando de 250 contratos a 331 ya firmados este año.
  • Espacio récord: Se ocuparán 3000 metros cuadrados de exposición, superando ampliamente los 2100-2200 metros habituales.

República Dominicana, con más de 20 empresas, y Venezuela fueron destacadas como las delegaciones extranjeras con mayor presencia. Entre los principales sectores representados figuran agencias de viajes, navieras y productoras de alimentos. Además, varias embajadas contarán con stands para promover las potencialidades económicas de sus países.

Cortés Barquilla resaltó un proyecto novedoso: «Leticia», una Inteligencia Artificial diseñada para responder en tiempo real todas las consultas de los participantes durante la feria. También agradeció la cobertura especial de Revista CubaPlus y Revista Excelencia, junto a todos los medios nacionales y locales.

Por su parte, Mayra Pérez González enfatizó la amplia participación de la región oriental, señalando a Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba como las delegaciones territoriales con mayor representación en esta edición.

Omar Monagas Hernández, Director del Complejo Cultural Heredia, el cual celebrará su 34 aniversario en agosto, reafirmó el compromiso y la preparación de su institución para albergar el evento, certificando su condición de vanguardia nacional. Reconoció el trabajo conjunto de empresas como Copextel, el Fondo de Bienes Culturales y la Empresa Agroforestal para adecuar el local con la máxima excelencia.

Más allá de las cifras y la logística, Madelaine Cortés Barquilla dejó claro que el objetivo central y la mayor expectativa de ExpoCaribe 2025 son los acuerdos bilaterales que se logren concretar como resultado de las intensas actividades comerciales y de intercambio programadas.

La Feria Internacional ExpoCaribe 2025 comenzará el próximo lunes 23 de julio y se extenderá hasta el viernes 27, con un itinerario de alrededor de 8 horas en el Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba. Todos los indicadores apuntan a que será un gran evento para el desarrollo económico y comercial del país.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios