miércoles 01 octubre 2025

Por una alimentación segura y responsable

El Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria se celebra cada 7 de junio para concientizar sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos, a fin de prevenir y reducir la cantidad de personas que sufren enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) en todo el mundo.

De esta forma se contribuye también a promover el comercio seguro, la agricultura responsable y el desarrollo sostenible.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo 1 de cada 10 personas se enferma después de consumir alimentos contaminados, y que 420 mil personas mueren cada año tanto en países desarrollados, como en países en desarrollo. Los niños menores de 5 años, ancianos e inmunodeprimidos son los más afectados.

Los peligros transmitidos por los alimentos pueden ser de naturaleza microbiológica, química o física, tales como bacterias patógenas, toxinas, residuos de antibióticos, pesticidas, entre otros.

La inocuidad de los alimentos es la ausencia de peligros, o la presencia de éstos en niveles seguros y aceptables. Esta condición de inocuidad garantiza que los peligros presentes en los alimentos no causarán daño al consumirlos, cuando se preparen o consuman de acuerdo con el uso previsto.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios