martes 05 agosto 2025

«Padres tras las cámaras: La familia de TeleTurquino que construye historias»

En el Día de los Padres, mientras muchos celebran en casa, hay quienes ejercen su paternidad desde las trincheras del periodismo.

En «TeleTurquino», el canal provincial de Santiago de Cuba, un equipo multidisciplinario —desde directores hasta custodios— convierte el oficio en un acto de amor y entrega.

Son padres no solo de hijos, sino también de las historias que llegan a cada hogar. 

1. Los arquitectos de la imagen: Directores y editores

Detrás de cada programa hay un director que, como un padre, guía y corrige.

No hay horarios fijos; a veces las noticias son como hijos que nacen a medianoche.

Los editores, por su parte, tejen las narrativas con paciencia de orfebres, asegurando que cada plano cuente la verdad . 

2. Los ojos y oídos del canal: Técnicos y sonidistas

El sonido es como el latido del corazón; si falla, la historia muere, junto a él, los camarógrafos capturan la esencia;  puede ser la hermosa vista de la Alameda,  que invita a la paz y la quietud o el verde  de las montañas, con la misma dedicación con la que un padre fotografía los primeros pasos de su hijo. 

3. Los traductores de silencios: Intérpretes de lenguaje de señas Está sensible  labor, que se visualiza desde un fragmento de la pequeña pantalla, es como «un puente entre dos mundos». Durante la transmisión en vivo del noticiero, sus manos dibujan las palabras con precisión quirúrgica. Es una  forma de ser padre para quienes no pueden escuchar.

4. Los guardianes de la palabra: Periodistas y locutores

El televidente es como un hijo, se lleva la noticia con amor e inmediatez, cómo  hijo que necesita auxilio o cariño, según el contexto.

 Los locutores, con sus voces cálidas, acompañan las madrugadas de los santiagueros como un padre que lee un cuento antes de dormir. 

5. Los pilares invisibles: Custodios y personal de apoyo

Protegen al centro cono a la  familia,  mientras, los informáticos aseguran que la señal llegue sin fallos, una tarea que comparan con «vigilar el sueño de un recién nacido.

La paternidad colectiva en el canal de la familia santiaguera «TeleTurquino»,en  el Día de los Padres se vive en plural.

 Aquí, la paternidad no se mide solo en hijos biológicos, sino en horas de trabajo, en reportajes editados con esmero, en señales que resisten tormentas.

Desde Santiago de Cuba celebramos su día, porque estos profesionales encienden cámaras y micrófonos para seguir siendo, desde el diarismo, padres de una audiencia que los espera.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…