lunes 13 octubre 2025

Debaten sobre turismo desde la ciencia en la región oriental

Por Naylet Hernández Blanc

Santiago de Cuba.— Con la conferencia magistral «Desafíos de la gestión de destinos turísticos», se inició la víspera en esta ciudad el Taller Regional de Gestión Turística, REGTUR, en su segunda edición, una apuesta por el desarrollo socioeconómico del sector en el oriente cubano, auspiciado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente (UO).

El evento nacido en medio de la pandemia de la COVID-19 de manera virtual, por la necesidad de gestionar de manera integral el polo santiaguero y el resto del área, se dedica en esta ocasión a la comercialización de destinos turísticos, fundamentalmente el de Santiago de Cuba, deprimido desde la epidemia con la disminución de indicadores vitales para el sector.

Dainaze Calvente Suárez, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UO, comentó que esta vez se materializa la modalidad híbrida, presencial y semipresencial, permitiendo la expansión de los ejes de análisis dirigidos hacia la innovación y desarrollo en el turismo, el emprendimiento y el desarrollo sostenible, así como las investigaciones respecto a la pedagogía en el sector, los nuevos actores y el efecto multiplicador.

Refirió la importancia de incidir en la consolidación de los negocios, haciéndolos más competitivos y ofreciendo nuevas perspectivas nacionales e internacionales de cómo debe gestionarse la actividad del turismo y que constituya, a partir de ahora, uno de los motores impulsores de la economía cubana.

REGTUR propuso desarrollar el turismo hacia otros sectores de la economía, crear alianzas estratégicas con las formas de gestión no estatal y otras empresas, instalaciones hoteleras, agencias de viajes y la extrahotelera Palmares, que desde el binomio universidad – empresa, se logren alternativas para incentivar este sector en el territorio oriental.

La ciencia al servicio del desarrollo económico y turístico, con herramientas útiles y sólidas, se puso de manifiesto en este taller, donde expertos nacionales e internacionales aportaron a los empresarios del turismo experiencia, asesoría y acompañamiento para transformar de manera positiva el sector, no solo en la región, sino en el país.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios