jueves 14 agosto 2025

21 de junio: Día del trabajador forestal

El Día del trabajador forestal se instauró el 21 de junio de 1975. Los festejos por este día coinciden con el primer día del verano y el mes más lluvioso en Cuba, cuando ya las posturas están en condiciones para ser llevadas a los campos y su siembra en esas condiciones germinan de la mejor manera posible.

El trabajador forestal es aquel que realiza labores directas de roce, plantación, poda, raleo, corta, asereno, madero, cuidado y explotación de bosques. El trabajador forestal cumple con una jornada de trabajo definida según estación del año y características climáticas de la zona y tiene por ello derecho a una remuneración convenida y determinada.

En Cuba La actividad forestal tiene una importancia decisiva en la economía nacional, tanto por los productos que aporta a otros sectores económicos, como por el rol que juegan los bosques en la protección del medioambiente. Los bosques sanos limpian el aire y regulan el clima. Los bosques vivos sostienen la vida: benefician a las personas, a las plantas y a los animales por todo el trabajo invisible que realizan como almacén de carbono.

También ayudan a controlar el clima del planeta y las precipitaciones, buen manejo de los bosques es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las comunidades forestales y una herramienta que propicia las mejores condiciones para conservar la biodiversidad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…