«Disciplina, amor a la audiencia y ética son las principales cualidades que debe tener un locutor«, expresó Noel Pérez Batista en una entrevista concedida a este redactor, en diálogo que coincidió con la entrega del Escudo de la Ciudad de Baracoa en 1995, reconocimiento que recibió como homenaje a su labor fundacional en la emisora local CMDX, inaugurada el 24 de febrero de 1953.
El emblemático locutor, actor y formador de varias generaciones de artistas, PREMIO NACIONAL DE LA RADIO CUBANA, y uno de los fundadores de Radio Rebelde, emisora creada por Ernesto Che Guevara en 1957, falleció en la madrugada de este martes 20 de mayo de 2025, a los 93 años, en Santiago de Cuba.
Con Noel viví muchos momentos entrañables, marcados por el compañerismo y el aprendizaje. Aunque no era periodista de profesión, desde el primer día que llegué a CMKC me brindó con generosidad lo mejor de su experiencia, y años después, durante mi paso por la dirección de la radio en Guantánamo, en la década de los 90, volvió a tenderme su mano, esta vez impartiendo talleres en curso de locutores.
Recuerdo con especial cariño una anécdota que solía repetir con afecto cuando nos encontrábamos, después de haber sido distinguido en Baracoa con el Escudo de la Ciudad. Al presentarme a algunas de sus amistades, les decía: “Te presento al que me rescató del olvido.” Para mí, esas palabras eran un gesto inmerecido, pero revelaban la nobleza y gratitud que siempre lo caracterizaron.
Nacido en Holguín el 15 de diciembre de 1931, Noel debutó con apenas 17 años en las emisoras Radio Holguín y Radio Angulo y a comienzos de la década de 1950 se incorporó a CMKC Radio Oriente, donde consolidó su carrera como locutor y estrechó vínculos con el Movimiento 26 de Julio y el Ejército Rebelde liderado por Fidel Castro Ruz en la Sierra Maestra.
Su compromiso político y profesional lo llevó a desempeñar un papel clave durante la lucha insurreccional, asumiendo la coordinación clandestina de los trabajadores radiales en el oriente del país.
Fue precisamente Noel quien difundió el histórico llamamiento a la huelga general del 9 de abril de 1958 y quien logró, por primera vez, encadenar la señal de CMKC con Radio Rebelde, asegurando así la transmisión de las orientaciones del Movimiento 26 de Julio y del Ejército Rebelde a la población.
Santiago de Cuba ha sido cuna de cinco Premios Nacionales de la Radio: Rebeca Hung Vicente, locutora y actriz; Noel Pérez Batista, locutor y actor; Julián Ercilio Navarro Coello, locutor y actor; José Armando Guzmán Cabrales, locutor y actor; y Juan Antonio Balbuena Céspedes, realizador de sonidos.