sábado 12 julio 2025

Una atención esmerada para quienes más la necesiten en Songo-La Maya

Cuba está atravesando una situación económica compleja, pero nunca faltan los esfuerzos gubernamentales para ayudar y atender a quienes estén en una situación más compleja.

El Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Songo-La Maya encamina acciones directas, junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para brindar apoyo a más de 15 mil personas y unas 8 mil familias en situación de vulnerabilidad.

Las principales razones por las que esos núcleos familiares reciben apoyo gubernamental son por eventos climatológicas, motivos económicos, situaciones sociales y problemas de salud. En cada comunidad del territorio esta tarea se prioriza por parte de los Grupos de Prevención.

En esta Tierra del León de Oriente también se acompañan a más de mil menores de edad considerados de riesgo y 83 se atienden por la Tarea Victoria (hijos de padres reclusos). Los infantes con padecimientos oncológicos, diabéticos y con otras patologías clínicas están bajo el acompañamiento de los trabajadores sociales de su comunidad.

Las madres con descendencia múltiple, que tienen tres o más hijos menores de 17 años, se atienden de manera diferenciada. De ellas 131 están en hogares considerados núcleos vulnerables, se han incorporado al empleo 488, con otorgamiento para círculos infantiles fueron beneficiadas siete y más de 80 tienen prestación condicionada aprobada.

Igual acompañamiento reciben los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Un total de 2490 viven solos, reciben el servicio de asistente social a domicilio 51, tenemos 24 adultos mayores en el Hogar de ancianos del municipio y 27 están incorporados a la Casas de abuelos.

Al cierre de 2024 se ejecutaron más de 79 millones de pesos para beneficiarios de la asistencia social y en el presente año hay un presupuesto disponible de 77 millones de pesos para atender más de 3 mil núcleos familiares.

Desde las unidades del Sistema de Atención a las Familia se asisten con alimentos a varias personas del territorio que requieren ese apoyo nutricional. Desde el CAM se prioriza la contratación con las formas productivas para el suministro de viandas, vegetales y hortalizas.

Con relación al aseo personal se realizaron acciones  con los trabajadores sociales  para mejorar el aspecto y la higiene de los asistenciados, se realizaron las coordinaciones para brindarles el servicio de manera gratuita  de  peluquería, barberías y manicuras.

Para 2025 se coordinan acciones multisectoriales que ayuden a mejorar la calidad de vida de todas las personas y familias en condición de vulnerabilidad en Songo-La Maya.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…