lunes 21 julio 2025

Encuentro Corazón Feliz continúa en Cuba con nuevas propuestas

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 31 may.— La capital cubana continúa hoy con su avalancha de propuestas infantiles, marcadas por el VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz 2025, que ha estado acompañado de acciones teatrales, canciones y la danza.

Este sábado, la sala Covarrubias del Teatro Nacional seguirá con su espacio Cantar con el corazón, que abrirá durante toda la mañana con Preludios animados, de Noria Teatro; y el concierto ¿De dónde vienen las canciones?, homenaje a la Televisión Cubana que contará con las presentaciones de La tía Rosa y la compañía Habanasueños.

Preludios animados se repetirá a las 17:30, hora local; y media hora después, las familias asistentes podrán disfrutar el espectáculo Vida, de Teatro Musical Infantil Abrakadabra.

Por su parte, el proyecto Escenarios llenos de corazones tendrá a las 11:00, hora local, en la sala teatro Adolfo Llauradó, a la reconocida agrupación Teatro de las Estaciones, de la provincia Matanzas, con la obra Un rastro en las estrellas.

A esa misma hora, en la sede de Teatro La Proa, se presentará Popurrí de papel, de Ana Laura Ramos, integrante de la agrupación Títeres tras la puerta (Argentina/España; y en la sala teatro El Arca, estará Galápagos, de Títeres Retablos.

Teatro Tuyo, junto a la cantante Enid Rosales y su grupo, estarán presentando la pieza Clownpuerta, a las 15:00, en el Museo Nacional de Bellas Artes, también de esta capital.

El Encuentro para las Infancias está dedicado de manera póstuma a los 95 años de Teresita Fernández, una de las grandes figuras de la música infantil cubana.

De igual forma, festejará los 65 años de los Estudios de Animaciones Icaic y los 75 de la Televisión Cubana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…