sábado 19 julio 2025

Abraham Maciques: fidelidad y entrega a la Revolución

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Con la muerte de Abraham Maciques Maciques, este jueves, 29 de mayo, la Revolución pierde a un soldado leal que dejó un profundo legado en importantes instituciones y proyectos del país

El combatiente y empresario revolucionario Abraham Maciques Maciques falleció este jueves, 29 de mayo, a los 90 años de edad, en La Habana.

Fundador del Palacio de Convenciones, del que fue su primer director, y presidente del Grupo Empresarial Palco hasta 2021, Maciques dedicó su vida al desarrollo del país, liderando proyectos vinculados a la industria de los eventos, el turismo y el comercio, entre otros sectores.

Licenciado en Ciencias Sociales, tuvo una prolífica trayectoria profesional, en la que destacan, también, responsabilidades como director del Plan Especial Península de Zapata, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, consejero de Prensa y Cultura y consejero Político de Cuba en Japón, director de Cubalse y presidente de Cubanacán.

Abraham Maciques junto al Comandante en Jefe. Foto: Estudios Revolución

Colaborador cercano del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y de Celia Sánchez Manduley, su compromiso con la Revolución se remonta a antes del triunfo de enero de 1959, con el apoyo al Movimiento 26 de Julio y la participación en manifestaciones estudiantiles. Posteriormente, formó parte de la Campaña de Alfabetización y de las movilizaciones de la Crisis de Octubre, Playa Girón y la Lucha contra Bandidos en la Ciénaga de Zapata.

Asimismo, fundó la Unidad de Servicio a Misiones, que garantizó el aseguramiento logístico a las misiones Milagro, Patria, Esperanza Social y la Brigada Médica Internacionalista Henry Reeve, entre otras.

Mereció numerosos reconocimientos y condecoraciones, entre los que se cuentan la Medalla Fundador de los Órganos de la Seguridad del Estado, Medalla 30 Aniversario del Mintur, Medalla del Sindicato Nacional de la Administración Pública, Medalla 30 años del Mintur y Medalla del 60 Aniversario del Minfar.

Por decisión familiar, sus restos fueron incinerados y depositados en la Necrópolis de Colón. Lleguen a familiares, amigos y compañeros las más sentidas condolencias.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…