martes 29 julio 2025

Plaza de Marte: Un Espacio de Memoria y Lucha en Santiago de Cuba

 En el corazón de Santiago de Cuba se erige la Plaza de Marte, un emblemático espacio que rinde homenaje a héroes nacionales y a los valientes que lucharon contra la tiranía de Fulgencio Batista. Este lugar, que ha sido testigo de la historia y la resistencia del pueblo cubano, se ha convertido en un punto de encuentro y reflexión para los santiagueros y visitantes.

La plaza alberga bustos dedicados a figuras claves de la historia cubana, como José Martí, el apóstol de la independencia, y los valientes capitanes Montes de Oca y Camilo Cienfuegos. Estos monumentos no solo representan el reconocimiento a su legado, sino que también simbolizan el arrojo y la determinación del pueblo cubano en su búsqueda de libertad.

Un Diseño que Invita a la Contemplación

La disposición de los bancos en la plaza permite una vista clara hacia los bustos, creando un ambiente propicio para la reflexión. La zona cuenta con un área de retreta y tres estatuas que honran a otros personajes históricos, como Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional Cubano; el general Francisco Sánchez Hechavarría, primer gobernador electo de Oriente; y el doctor Joaquín Castillo Duany, un destacado cirujano y explorador cubano.

Antiguamente, la Plaza de Marte servía como campo de entrenamiento para soldados y fue escenario de conspiraciones durante la Revolución. Hoy, este espacio ha transformado su función, convirtiéndose en un símbolo del espíritu combativo de los santiagueros.

FOTOS DE INTERNET

Un Monumento a la Historia

En el centro de la plaza se alza una imponente columna de 20 metros de altura, coronada con un gorro frigio, símbolo de libertad que recuerda a los revolucionarios franceses. A su alrededor, un amplio parque ofrece espacios verdes con columnatas y pérgolas que brindan sombra a los visitantes. Seis jardines adornan el área, mientras que cuatro grandes cañones de bronce vigilan la columna central, recordando las épocas de lucha y resistencia.

Las esculturas que representan a los próceres de la Guerra de Independencia añaden un valor histórico al lugar, convirtiendo a la Plaza de Marte en un verdadero museo al aire libre. Los bustos de José Martí y Camilo Cienfuegos destacan entre las obras, invitando a los transeúntes a detenerse y reflexionar sobre el legado de estos grandes hombres.

Un Espacio Vivo

La Plaza de Marte no solo es un lugar para recordar el pasado; es un espacio vivo donde los santiagueros se reúnen para compartir historias, celebrar eventos culturales y disfrutar del ambiente. Con su rica historia y su diseño acogedor, la plaza se ha consolidado como un símbolo del orgullo y la resistencia del pueblo cubano.

La Plaza de Marte es más que un simple espacio público; es un testimonio tangible del sacrificio y la lucha por la libertad en Cuba. Su legado perdura en cada rincón, recordando a las futuras generaciones la importancia de la memoria histórica y el compromiso con la independencia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…