viernes 01 agosto 2025

Resaltan la labor del trabajo social en Songo–La Maya

Dentro de las tareas más hermosas que lleva a cabo el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en Songo-La Maya está el trabajo social, con la misión de apoyar a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

Con esta condición han sido atendidas más de 8 mil familias en el municipio, además de unos 3 mil adultos mayores, de los cuáles 2 mil 490 viven solos. En situación de discapacidad se acompañan desde el MTSS a una cifra superior a las 2 mil personas.

A tono con las políticas demográficas nacionales se atienden más de mil madres con descendencia múltiple, las cuales tienen tres o más hijos menores de 17 años. Para ello se han creado los grupos de prevención en los 16 consejos populares.

Según información ofrecida por autoridades del MTSS en el municipio contamos con 243 trabajadores sociales, ubicados en todas las circunscripciones del territorio para la implementación y aplicación de las políticas aprobadas para el desarrollo del trabajo social.

Acciones más notables

Dentro de las acciones que se realizan para la atención a personas y familias en condiciones de vulnerabilidad están las diferentes formas de prestaciones de la asistencia social. Algunos beneficiados reciben ayuda monetaria y más de 257 están vinculados al Sistema de Atención a las Familias (SAF) donde reciben alimentación.

Con el movimiento «Mi caldosa solidaria” en las diferentes comunidades, se realizaron en las circunscripciones con la participación de los grupos de prevención y los factores de la comunidad, destacándose el INDER, Cultura y las formas productivas. Con esta acción se favorecen a más de 3 mil familias en situación de vulnerabilidad.

Se han realizado cuatro entregas de módulos del Programa Mundial de Alimentos beneficiando a 13 mil 622 núcleos. El Ministerio de Comercio Interior ha entregado siete entregas, beneficiando a más de 55 mil personas en situación de vulnerabilidad.

En la Tierra del León de Oriente hay 51 personas que tienen un Asistente Social a domicilio por presentar discapacidades o ser adultos mayores y no tener familiares obligados a cuidarlos.

Al mismo tiempo se atienden a las personas de la tercera edad que están en la Casa de abuelos y el Hogar de ancianos, además de evaluar los que viven solos para su incorporación a estas instituciones.

El trabajo social en esta Tierra del León de Oriente también ha permitido que se beneficien con la política de entrega de recursos 148 núcleos familiares con juegos de muebles, cama, colchón y otros recursos.

Desvinculados del estudio y el trabajo

En cuanto a la atención a personas desvinculadas del estudio y el trabajo, en edad para ello se identificaron más de 4 mil 321 con esta condición. Al respecto se pusieron en práctica las ferias de empleo, realizándose 19 en los consejos populares, con la participación de entidades tanto del sector estatal como el no estatal. Se ha ofertado empleo a unas 3 mil personas y se vincularon más de 928 personas.

De manera general en el área de trabajo social en la tierra del León de Oriente se realizan acciones diversas en función de eliminar vulnerabilidades y elevar la calidad de vida de las familias. Se trabaja a diario para la implementación de las políticas aprobadas a nivel de país y los diferentes programas como el de Adelanto de la Mujer, Racialidad y la demografía, en este suroriental territorio.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…