lunes 18 agosto 2025

2025 con mayores metas del trabajo gubernamental en Songo-La Maya

Aún no concluye el primer trimestre del año 2025 y el Consejo de la Administración Municipal (CAM) en Songo-La Maya se concentra en varias prioridades para los doce meses del presente año. A partir del trabajo realizado durante el 2024, las experiencias acumuladas, deficiencias y las sugerencias de la población, se proyectan las acciones.

Desde el reto de ofrecer mejores servicios a la población y atender sus necesidades deben ampliar su vinculación con los Consejos Populares e incrementar el control a las entidades municipales. Atender con esmero el cumplimiento de la atención a la población y las políticas de distribución, también forman parte de la lista de proyecciones.

Es menester para este año evaluar con mayor efectividad y objetividad los planteamientos pendientes de meses o años anteriores. Brindar atención especial al cumplimiento de las producciones físicas, con énfasis en las que sustituyen importaciones y fortalecer el Sistema Empresarial Local. También es meta para el CAM el cumplimiento de la Estrategia de Desarrollo Local.

En esta Tierra del León de Oriente deben acompañar de manera priorizada a los núcleos y familias en condición de vulnerabilidad y madres con descendencias múltiple, elevar el trabajo de prevención y atención social dirigido a las comunidades de mayor complejidad y fortalecer las acciones de enfrentamiento para disminuir el delito con énfasis en el hurto y sacrificio de ganado mayor.

Desde la agricultura, nuestra mayor fortaleza, el Gobierno local y el Consejo de la Administración se proyectan en 2025 continuar creando polos productivos y áreas de desarrollo agrícola, los planes de las campañas de frío y primavera, las tierras ociosas y los autoconsumos de las entidades.

Que el número de ofertas gastronómicas sea superior, es también un reto para el trabajo de este año, incrementar las producciones del Centro de Elaboración  La Maya con más de 25 mil raciones diarias, incrementar 10 guaraperas y disminuir las cuentas por pagar a los principales proveedores, priorizando la canasta básica.

Se suman a la lista apoyar con mayor intencionalidad los establecimientos del Sistema de Atención a las Familias, Casa de Abuelos, Hogar de Ancianos, Casa Materna, Círculos Infantiles, Seminternados y Centros Internos.

Intensificar el trabajo en el programa de la vivienda y las producciones de materiales de la construcción, lograr un uso racional de los portadores energéticos y fortalecer la comunicación institucional son otras proyecciones del CAM en su trabajo diario.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…