En un comunicado en su portal digital, publicado este viernes, el Ministerio de Salud PĂșblica de Cuba señala que desde el pasado jueves 20 de febrero han estado circulando en las redes sociales declaraciones de Carlos Lazo, lĂder del Movimiento Puentes de Amor, sobre sus insatisfacciones con el proceso de entrega de donativos en instituciones de salud cubanas y la posibilidad de realizar visitas a ellas.
âEl Ministerio de Salud PĂșblica nunca se ha negado a la entrega de donativos directamente en sus instituciones. Quienes asĂ deseen hacerlo, solo deben comunicarlo previamente, lo cual tiene como propĂłsito garantizar una entrega ordenada, que no interfiera con los procesos asistenciales y administrativos de las unidades sanitariasâ, aclara el organismo en la nota.
Recuerda que âante el egoĂsmo brutal del Gobierno de los Estados Unidos y su cruel polĂtica de bloqueo contra nuestra isla, la solidaridad a nivel mundial crece y, para bien de nuestro pueblo, tambiĂ©n lo hacen los amigos que desean donar diversos recursos, y de hecho lo hacen, muchos de ellos directamente en nuestras instituciones de salud.
âPor solo citar algunos ejemplos, que se han reflejado tanto en medios digitales como en la prensa nacional, se destaca la reciente entrega de mĂĄs de 24 toneladas de insumos, equipos y medicamentos que realizĂł la AsociaciĂłn Cultural JosĂ© MartĂ, radicada en Estados Unidos, al hospital Arnaldo MiliĂĄn y al hosppital PediĂĄtrico JosĂ© Luis Miranda, ambos en la provincia de Villa Claraâ.
Agrega que, de igual forma, la brigada de solidaridad Canadå-Cuba ha donado directamente insumos, medicamentos y aditamentos ortopédicos al hogar de ancianos Padre Acevedo, de la provincia Granma; en tanto, miembros de la Agencia de Cooperación Japonesa han visitado hospitales de La Habana, como el Juan Manuel Mårquez, donde han entregado equipos que facilitan la digitalización de imågenes radiogråficas.
El Minsap explica que âcon la llegada de cada donativo, incluso cuando no se entregan de forma presencial, las autoridades de cada instituciĂłn de salud envĂan a los donantes evidencias grĂĄficas sobre la recepciĂłn de los recursos, asĂ como notas y mensajes de agradecimiento en nombre de los profesionales del sector y de los pacientes que reciben la ayudaâ.
En la nota se lee que âel Ministerio de Salud PĂșblica, comprometido con la salud de nuestro pueblo y en medio de las dificultades que enfrenta para garantizar la disponibilidad de todos los insumos y medicamentos que necesita la poblaciĂłn, agradece a todos los amigos alrededor del mundo que aĂșnan voluntades y recursos para ayudar a nuestro paĂs a minimizar esa situaciĂłn.
âY asĂ como agradecemos a Puentes de Amor, tambiĂ©n lo hacemos a mĂșltiples cubanos residentes en el exterior, organizaciones no gubernamentales, instituciones religiosas, gobiernos amigos, y organizaciones solidarias, que se movilizan de forma sistemĂĄtica y casi siempre anĂłnima, para enviar a Cuba recursos que contribuyen a disminuir las necesidades materiales del Sistema Nacional de Salud.
âA todos, el Ministerio de Salud PĂșblica reitera el firme propĂłsito de acompañarlos siempre en ese noble empeño con que llegan a nuestras institucionesâ.
-
Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba.
Ver todas las entradas