domingo 26 octubre 2025

La transformación digital, un pilar en la educación cubana

La Habana.— La innovación tecnológica, el compromiso de las partes integradas, el desarrollo de capacidades y la integración de sistemas forman parte de la estrategia de transformación digital en el Sistema Educativo de la República de Cuba.

Fernando Ortega Cabrera, director de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación (Mined), reconoció que el país cuenta con las condiciones necesarias para dar continuidad al desarrollo de la informatización del sistema en el sector, haciendo uso óptimo de la red telemática.

Como parte del XIX Congreso Pedagogía 2025, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, resaltó el rol del Ministerio de Educación Superior y el Mined en la educación del ciudadano en materia digital.

Para ello se han desarrollado acciones como la concepción de la disciplina informática en todos los niveles y grados de la enseñanza, la producción de contenidos donde destacan el portal www.cubaeduca.cu y la transmisión de 25 horas semanales y 36 programas en el Canal Educativo, apuntó.

Se refirió también a las alianzas con Copextel y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, las cuales garantizan la conectividad y el equipamiento, incluso en las escuelas rurales.

Puntualizó en la compleja situación que enfrenta el país con el acceso a las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), ya que muchas no se encuentran disponibles en esta región dadas las restricciones ocasionadas por el bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.

En este sentido, sobresalen también las acciones de capacitación en materia de ciberseguridad y protección de datos.

Claudia Felipe Torres, responsable del Programa de Ciencias Sociales y Humanas de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en La Habana, señaló que esa entidad cuenta con cinco programas principales y en todos se manifiesta la IA.

Felipe Torres indicó que desde las ciencias sociales se centran en la ética de la IA, y exhortó a estimular la consulta de ese programa que establece principios y valores comunes en muchos ámbitos de la vida general para la educación.

Acompañó el encuentro Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios