viernes 15 agosto 2025

Impacta bloqueo estadounidense tratamiento de cáncer infantil en Santiago de Cuba

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos ha tenido un impacto significativo en los servicios de oncología pediátrica en Santiago de Cuba.

A decir de la doctora Daritza Rodríguez Olivares, responsable del Programa de Atención Materno Infantil en la provincia, el cerco intensificado en los últimos cinco años, ha obstaculizado la adquisición de insumos médicos esenciales, afectando directamente el tratamiento del cáncer infantil, que es la principal causa de muerte en niños cubanos de uno a cuatro años y la segunda en el grupo de cinco a 19 años.

«Este es uno de los programas más sensibles, y durante 2024 ha sido uno de los más limitados por las dificultades para la importación de citostáticos, marcadores tumorales, material gastable, equipos y otros recursos indispensables para la atención a las patologías oncológicas», afirmó.

En el Hospital Infantil Sur Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira, de esta ciudad, se brinda asistencia médica a los pacientes pediátricos con ese tipo de afección en la región oriental. Al respecto, Rodríguez Olivares destacó que si bien se garantiza el diagnóstico y tratamiento, la dificultad para adquirir tecnologías médicas de vanguardia debido al bloqueo ha obligado a modificar los protocolos. Esto atenta contra la efectividad de la terapéutica y por tanto, afecta la calidad de vida de los niños y adolescentes.

En el informe sobre los daños del bloqueo, presentado por Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023, se reportó que el sector de la Salud sufrió pérdidas valoradas en más de 230 millones de dólares.

A pesar de estos perjuicios, el Estado y el Gobierno cubanos continúan priorizando la atención al cáncer infantil. En este sentido, vale destacar que la oncopediatría es un componente esencial del Programa Integral para el Control del Cáncer y su Estrategia Nacional de Implementación.

No obstante, las restricciones impuestas por el bloqueo constituyen una barrera importante para garantizar en mejores condiciones el derecho a la salud y a la vida de niños y adolescentes con enfermedades oncológicas en Santiago de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…