domingo 11 mayo 2025

Firma Díaz-Canel Libro de Condolencias en embajada de Namibia

La Habana.— Con profundo pesar recibimos la triste noticia del fallecimiento de uno de los mejores amigos de la Revolución Cubana, el excelentísimo señor doctor Sam Nujoma, escribió Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Libro de Condolencias abierto en la embajada de Namibia, en esta capital.

La Presidencia informó en su cuenta de X que el mandatario expresó, en nombre del Gobierno y pueblo cubanos, las más sentidas condolencias por la pérdida física del padre fundador y primer presidente de la hermana República de Namibia, a su pueblo y gobierno, las que hacemos extensiva a sus familiares y amigos.

Siempre albergaremos en un especial lugar sus constantes muestras de respeto, amistad y cariño hacia Cuba, y su entrañable amistad con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, dijo.

Acompañaron a Díaz-Canel los miembros del Buró Político Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, así como Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores.

Sam Nujoma, primer presidente de Namibia, falleció a los 95 años de edad el pasado 9 de febrero.

En 1960, Nujoma se convirtió en uno de los fundadores de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo) y del movimiento de liberación nacional que llevó al país a la independencia en 1990 del régimen racista sudafricano. Fue presidente de 1990 a 2005.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios