sábado 12 julio 2025

Contramaestre desarrolló el balance de la apicultura en 2024   

El municipio de Contramaestre desarrolló el resumen del trabajo en el sector apícola en el año 2024. Los trabajadores de la miel debatieron sobre los principales retos del año que acaba de comenzar, asumiendo compromisos productivos desde la calidad de los procesos y la superación sistemática.                  

El sector apícola en Contramaestre necesita de una constante superación de su personal, trabajar en el cumplimiento de los manuales y las fichas de control  para responder consecuentemente a la demanda de la calidad de las producciones.

Esta fue una de las conclusiones del más reciente balance del sector desarrollado en este municipio santiaguero el cual contó con la presencia del compañero Felix Cordero Álvarez, director general de la empresa apícola cubana.

En 2024 fueron superadas las ventas con relación al año anterior sin embargo decreció la producción de miel debido al incumplimiento en la entrega de la materia prima.

Frente a un año 2025 que matiza un panorama retador, los trabajadores apícolas de Contramaestre deben encontrar alternativas que dinamicen y diversifiquen los productos que se obtienen en una planta que beneficia la miel de cinco provincias cubanas.

En Contramaestre el sector apícola debe impulsar la satisfacción de la demanda del comercio minorista, el encadenamiento con los actores del territorio para lograr mayor valor agregado y la producción de alimentos en sentido general.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…