jueves 20 noviembre 2025

Más del 79 % de la población cubana recibe el agua por redes

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Se han ejecutado, como parte del Programa de abasto de agua, 629,7 km de redes y conductoras, así como 89 863 nuevas conexiones a sistemas de acueducto, y han sido instalados más de 65 000 metrocontadores

En Cuba, el 79,6 % de la población recibe el servicio de abasto de agua potable mediante las redes gestionadas por las empresas de Acueducto y Alcantarillado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, esto se debe a la inexistencia de infraestructura y la prestación del servicio por terceras entidades, situaciones a las que se prevé dar solución en el Programa Integral de Desarrollo Hidráulico.

En correspondencia con lo anterior, el organismo expuso que, en 2024, una cifra superior a los 600 000 habitantes de Cuba recibió el servicio de agua por pipas, cifra que disminuyó a finales de octubre, dado el impacto de acciones de inversión o mantenimientos, reseñó la ACN.

Los mayores periodos de abastecimiento, agregaron, ocurrieron en las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Villa Clara, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río.

En la reciente sesión del Parlamento cubano, al presentarse el informe de la más alta fiscalización al inrh, se conoció que, para dar solución a esta situación, se han ejecutado, como parte del Programa de abasto de agua, 629,7 km de redes y conductoras, así como 89 863 nuevas conexiones a sistemas de acueducto, y han sido instalados más de 65 000 metrocontadores. 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios