sábado 12 julio 2025

EEUU: Secretario de Estado estrena giras con viaje a Centroamérica y el Caribe

El nuevo jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará cinco países de Centroamérica y el Caribe, la semana próxima, en su primera gira oficial internacional para enfatizar el interés en la región.

“Nosotros no vamos a seguir dejando de lado a la región como han hecho otras administraciones”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien apuntó que “tratar con los países vecinos es un elemento vital para atajar la migración, las cadenas de suministro y el crecimiento económico”.

El recorrido de Rubio se realizará en el contexto de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump contra la migración irregular, entre ellas la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur.

El funcionario -que concluirá el periplo hacia el final de la primera semana de febrero- hará escala en Panamá, un objetivo de Trump en los últimos tiempos que quiere retomar el control del canal, devuelto a la soberanía de esa nación istmeña en diciembre de 1999, después de los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Rubio, ex senador por la Florida, primer latino en ocupar el alto puesto en el Departamento de Estado e hijo de inmigrantes cubanos, viajará igualmente a El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, subrayó la vocera al indicar que los destinos reflejan el interés del secretario en esa área geográfica.

El martes último, Trump opinó que Estados Unidos no necesita de América Latina. Al menos esa fue la respuesta que recibió una periodista brasileña durante la ceremonia de firma de acciones ejecutivas en el Despacho Oval. (Fuente: Prensa Latina)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…