lunes 18 agosto 2025

Reflexiones finales Jornada Nacional Seguridad y Salud en el trabajo(+audio)

La Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha llegado a su fin en Santiago de Cuba, con un claro mensaje: las entidades de la provincia no deben olvidar que recae sobre ellas la máxima responsabilidad de asegurar las condiciones laborales óptimas, para que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones de manera efectiva.

Durante las celebraciones se abordaron temas recurrentes como: la importancia de los chequeos médicos periódicos para prevenir enfermedades transmisibles y profesionales entre los trabajadores, la necesidad de utilizar correctamente los equipos de protección para prevenir o reducir las consecuencias de accidentes laborales, y la relevancia de una comunicación efectiva ante la ocurrencia de desastres naturales.

Los expertos hicieron hincapié en la situación actual tanto epidemiológica como económica del país, destacando la escasez de medicamentos y materias primas para su producción. En ese sentido, subrayaron que la capacitación, el adiestramiento y la sensibilización de los trabajadores, son los medios más efectivos, ahora mismo, para prevenir enfermedades y reducir los riesgos.

En los talleres realizados durante la jornada, se abordaron con objetividad las preocupaciones sobre los desafíos del cambio climático generado por factores ambientales físicos y su repercusión en la población en general. Los expertos insistieron en que, “es razonable que estos aspectos se integren en los planes de prevención para que las instituciones los consideren como parte integral de la salud laboral de los trabajadores”.

Así lo comentó para TV Santiago el Dr. Raúl Leyva Caballero, encargado del departamento de promoción de la salud en la provincia, al clausurar el taller final que se desarrolló en la Empresa Provincial de Proyectos (EMPROY 15). La jornada se llevó a cabo del 1 al 30 de noviembre en Santiago de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…