viernes 15 agosto 2025

Gaza es un cementerio para niños y sus familias, denunció Unicef

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Franja de Gaza se convirtió en un cementerio para los niños y sus familias, denunció hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Día tras día, semana tras semana durante 14 meses, Gaza ha sido nada menos que el infierno en la tierra, criticó en un comunicado Edouard Beigbeder, director regional de la Unicef para África del Norte y Medio Oriente.

El funcionario señaló que ningún menor “debería tener que soportar tales atrocidades y carnicería y ningún padre debería tener que enterrar a su hijo”.

Beigbeder recordó que más de 44 mil personas murieron allí desde el inicio del actual ciclo de violencia, en octubre de 2023.

La respuesta humanitaria general en Gaza está el borde del colapso completo, alertó.

El dirigente de Unicef destacó que “las vidas de prácticamente todos los niños están en riesgo o han sido destrozadas por un trauma inimaginable, la pérdida y la privación”.

Llamamos a las partes en el conflicto a facilitar la entrega de ayuda y adoptar todas las medidas para garantizar que la población siempre reciba la protección requerida, subrayó.

También señaló que unos 50 mil menores en el enclave costero sufren por la desnutrición aguda.

“Ningún niño que hace cola por un pedazo de pan o que se refugie en una carpa temporal debe ser pisoteado hasta la muerte o asesinado por un avión” israelí, apuntó.

Al respecto, criticó la normalización continua de tal horror y exigió el fin de esos crímenes.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…