sábado 11 octubre 2025

Vuelve Festival Santiago Creativo

Por Betty Beatón Ruiz

Con una sui géneris realización, del 27 al 30 de noviembre, y del 12 al 14 de diciembre, el encuentro sigue apostando por favorecer el aporte al desarrollo local desde la cultura.

Así lo confirmaron sus organizadores en conferencia de prensa que encabezó Reulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura en este suroriental territorio, junto a Marcos Antonio Campin, director de los Estudios Siboney de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem).

Entre las propuestas para expertos en temas culturales y el público en general figuran el Simposio académico “Santiago, Música y Ciudad”, cuyo desarrollo corre a cargo de la filial del Instituto Superior de Arte, muestras de cine, peñas literarias y ventas de libros, presentaciones de agrupaciones santiagueras, y festival Saber Santiago, dedicado a la gastronomía.

La apertura del Mercerón Center, espacio para favorecer las descargas artísticas entre tragos y ofertas culinarias, en lo que otrora fuera local de enseño de la Orquesta del afamado músico Mariano Mercerón, se anuncia entre los atractivos de esta nueva edición.

Como novedad también destaca el haber instituido el Premio Santiago Creativo, destinado a reconocer a artistas, intelectuales, promotores, y proyectos de emprendimiento que aporten y favorezcan desde su quehacer la cultura santiaguera.

En su primera entrega el reconocimiento llegará a las manos del Maestro Enrique Bonne, Premio Nacional de Música, y a Lázaro Expósito Canto, quien años atrás se desempeñara como máximo representante político en la provincia y considero un mecenas por sus aportes al territorio.

Las más céntricas arterias e instituciones culturales de la ciudad estarán abriendo sus puertas a este evento que cuenta en esta oportunidad con participación de promotores culturales de España, la mayoría de ellos provenientes de Zaragoza, quienes ya anunciaron la entrega de un donativo al Conservatorio Esteban Salas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios